• Esto a solo 3 meses del inicio de sus operaciones; la titular del Oomsapas La Paz, confirmó la información luego de denuncias por agua turbia en la red de agua de la zona sur de la ciudad.
Fotogalería
La Paz,
Baja California Sur.- El Organismo
Operador del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS)
confirmó la mañana de este lunes que se detuvo el proceso de la planta
potabilizadora, luego que se detectaran concentraciones de manganeso, por lo
que se están realizando análisis del agua, información que la alcaldesa Milena
Quiroga había negado en entrevista el pasado viernes 6 de diciembre, al señalar
que sólo se están colocando filtros adicionales aprovechando que bajó el consumo
del vital líquido por la temporada decembrina.
En entrevistas por separado para Diario El Independiente, se evidenciaron
contradicciones entre ambas funcionarias. Por un lado, la directora del
Oomsapas explicó que el proceso se encuentra detenido, sin precisar la fecha
del paro, se están realizando pruebas de laboratorio, y las operaciones se
reiniciarán hasta el próximo mes. Por otro lado, la alcaldesa negó la pausa en
las actividades y declaró que no se han detectado metales pesados, afirmando
que el agua de la presa pasó por análisis que demostraron su calidad.
Quiroga Romero insistió en que se están generando los 70 litros por segundo
proyectados, pero aclaró que actualmente se revisan los filtros, aprovechando
que el consumo de agua ha disminuido por la temporada.
Mientras tanto, la titular del OOMSAPAS aseguró que la distribución de agua
potable no ha afectado a ninguna colonia, ya que continúa el proceso de
estabilización y corrección. Según Lazos Ramírez, es indispensable garantizar
que el agua cumpla con la calidad estipulada por la Norma 127, la cual regula
la calidad del agua para consumo humano.
“Si no cumplimos con la norma, no podemos enviar agua a la población. Contamos
con laboratorios para analizar el agua de todos los pozos y extracciones, y
también enviamos muestras a laboratorios certificados para garantizar la
calidad y que la población tenga confianza en el agua que recibe”, explicó
Lazos.
Cabe recordar que el 3 de septiembre, la planta potabilizadora fue inaugurada
en un evento encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Este
proyecto busca aportar 70 litros por segundo adicionales a la red de agua
potable, beneficiando directamente a más de 30 mil familias de diversas
colonias. Sin embargo, las contradicciones entre las declaraciones de las
autoridades han generado incertidumbre sobre el estado actual del proyecto y su
operación efectiva.