• La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que ya planteó al presidente electo de EU, Donald Trump, que México está dispuesto a colaborar, pero no se aceptará cualquier tipo de intervención en nuestro país.
Fotogalería
Estado de
México. - En México no se aceptará cualquier tipo de injerencismo por parte del
gobierno de los Estados Unidos, por ninguna circunstancia, aseguró la
presidenta Claudia Sheinbaum desde Mazatlán, Sinaloa.
Sheinbaum
recordó que ya planteó en una carta que dirigió al presidente electo de los
Estados Unidos, Donald Trump, que México está dispuesto a colaborar
con la próxima administración estadounidense, pero no se aceptará cualquier
tipo de intervención en nuestro país.
Este domingo,
Trump afirmó que una vez en el poder, declarará a los cárteles criminales de
México como organizaciones terroristas, con lo que, de acuerdo a las leyes
estadounidenses, podrían ser combatidos por las fuerzas armadas estadounidenses
en territorio mexicano.
“Lo más
importante para nosotros es construir la paz, en todo el país, y también en
Sinaloa. Allá se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas y
aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos
juntos, pero nunca nos vamos a subordinar, México es un país libre, soberano,
independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es
coordinación, pero no es subordinación”, puntualizó la titular del Ejecutivo.
En su mitin
en Mazatlán, dijo que, con el nombramiento del militar Oscar Rentería, al
frente de la seguridad pública en Sinaloa se busca reforzar la coordinación
entre las instancias civiles y las fuerzas armadas, pero negó que se vaya a
instaurar la política de “mano dura”.
Insistió en
que la política de su administración es combatir las causas que generan la
violencia, atender las necesidades de educación y empleo de los jóvenes y
evitar que se adhieran al crimen organizado.
“Que ningún
joven tenga que acercarse a la violencia, a un acto delictivo, que sepan que
esa no es una perspectiva de vida, siempre será una perspectiva de muerte, de
abandono. La violencia nunca lleva a ningún lado.
“Y, por otro
lado, que haya leyes, que haya seguridad, que no haya impunidad, esa es la
manera en que vamos a ir construyendo la paz en Sinaloa y en todo el país. No
es un asunto de mano dura, se trata de construir justicia en nuestro país,
justicia social y un verdadero sistema de justicia”, puntualizó la titular del
Ejecutivo.