• Para este 2024, el secretario general del Ayuntamiento de La Paz señaló que se prevé iniciar un programa permanente que se ejecutará con ZOFEMAT, para mantener y garantizar el acceso público a los balnearios.
La Paz, Baja California Sur.-
En el municipio de La Paz están pendientes las liberaciones de al menos 24
playas con accesos restringidos, informó el secretario general del
Ayuntamiento, Jorge Pavel Castro Ríos, al afirmar que las limitantes al público
son ejercidas por particulares.
Desde el mes de mayo hasta
agosto, informó que la administración pudo aperturar 3 accesos que permiten
pasar hacia 9 balnearios, entre las que destacó playa El Tesoro Escondido, Las
Cruces, El Saltito y Puerto Mejía.
“Esperamos que el otro año se
contemple un programa con presupuesto, que estará articulado con ZOFEMAT para
llevar a cabo una política permanente que garantice a futuro el rescate y los
procedimientos preventivos de las playas de La Paz, en el que no permita la
especulación inmobiliaria” informó Castro Ríos.
La colaboración con la Zona
Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), señaló el funcionario, permitiría que los
andadores hacia las playas del municipio permanezcan abiertas “para que los
particulares no se adueñen de ellos”.
“Hay accesos como en
Pescadero, Cerritos y otros lugares, incluso La Ventana y El Sargento, en el
que, si no articulamos de manera armónica el paso lo van a cercar y podrían
cercar o invadir, y después no va a haber acceso a la playa; entonces queremos
evitarlo a futuro en lugar de estar rescatando y luego confrontarnos con
vecinos molestos”.
Este tipo de operativos,
sostuvo Castro Ríos, ha provocado la molestia de particulares, quienes han
manifestado tener propiedad o derechos de los andadores o bien, de las playas,
las cuales, subrayó, éstas pertenecen a la nación, por lo tanto, cualquier
mexicano tiene derecho al uso recreativo a orilla del mar.