• Este ejercicio se realiza en coordinación con otros OPLES en el país
El Instituto Estatal Electoral de
Baja California Sur inició con los trabajos de estudio del voto nulo del pasado
Proceso Local Electoral 2020-2021 en coordinación con otros Organismos Públicos
Locales Electorales en el país. Esta es la segunda ocasión en que este
instituto participa a nivel nacional para llevar a cabo estos trabajos que
tiene como objetivo conocer, analizar y clasificar las razones de la ciudadanía
de anular su voto, y así, encontrar los mecanismos adecuados para trabajar en
minimizar esta acción en futuros procesos electorales.
El protocolo consta de abrir la
bodega donde se encuentra el material electoral en presencia de las autoridades
electorales, seleccionar los paquetes electorales aleatoriamente (acción que se
realizó previamente en presencia de Consejeras y Consejeros Electorales, así
como representaciones de los partidos políticos), abrirlos y extraer una boleta
del sobre de votos nulos, escanearla y guardarla para el análisis posterior.
Dicho proceso se realizará en 372 paquetes electorales de la elección de la
gubernatura, así como 375 de diputaciones locales.
Los resultados de este estudio
serán de carácter público para que la ciudadanía pueda estar al tanto de ellos,
así mismo, dichos datos serán compartidos con los diferentes OPLES en el país
para tener un análisis más amplio y una retroalimentación que dé rumbo a los
trabajos futuros en relación con las hipótesis que se realicen sobre las
razones de anulación de voto por parte de la ciudadanía.
Finalmente, se dejó en claro
durante el protocolo, que el material electoral ya sólo tendrá dos fines, uno
de ellos es llevar a cabo este análisis y el otro su posterior destrucción y
reciclaje.