Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 28 de noviembre de 2025

Se extiende análisis de la Ley de Aguas en la Cámara de Diputados: Monreal

• Aunque originalmente se tenía previsto votar el dictamen esta semana, se optó por suspender su avance para permitir la realización de más reuniones y audiencias públicas, dice el morenista.

Se extiende análisis de la Ley de Aguas en la Cámara de Diputados: Monreal

Fotogalería


 

Estado de México. - El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que se decidió prorrogar el periodo de revisión del dictamen sobre la nueva Ley de Aguas, con el fin de considerar las preocupaciones planteadas por distintos sectores involucrados, según información de Quadratin México.

 

Monreal aclaró que, aunque originalmente se tenía previsto votar el dictamen esta semana, se optó por suspender su avance momentáneamente para permitir la realización de más reuniones y audiencias públicas.

 

Aunque no es miembro de la Comisión de Agua, Recursos Hidráulicos y Saneamiento, el legislador señaló que productores de diversas entidades del país le pidieron encuentros directos para plantear sus inquietudes.

 

Monreal aseguró que continuará con las reuniones en los próximos días y que ha recibido propuestas por escrito que actualmente están siendo analizadas antes de proceder con la liberación del dictamen.

 

Informó también que se ha conformado una mesa de trabajo para canalizar las propuestas y discutir temas clave, como las concesiones, el volumen de extracción de agua, la transmisión de derechos y la regularización de pozos.

 

En cuanto a los productores, Monreal comentó que buscan asegurar el agua destinada a sus cultivos, agilizar trámites administrativos y evitar que el agua que se destina a la agricultura sea redirigida hacia el sector industrial.

 

Finalmente, destacó que el dictamen sufrirá modificaciones a partir de estas consultas, ya que el objetivo es no perjudicar a los pequeños propietarios ni a los comuneros, sino establecer un sistema de concesiones más ordenado y prevenir el acaparamiento del recurso hídrico.