Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 20 de noviembre de 2025

Realidad de BCS

• Se prepara el gobernador para su Cuarto Encuentro Ciudadano para el día 28, será para muchos el banderazo de salida hacia el 2027. • Concluyeron informes de los cinco alcaldes, el más deslucido resultó el del cabeño petista Christian Agúndez Gómez. • Finanzas estatales, política y seguridad de los principales rubros que se esperan conocer detalles en el informe estatal.


 

Una vez que concluyeron los informes de labores de los cinco alcaldes de la entidad, ahora la clase política y empresarial, así como la población en general se prepara para escuchar el Cuarto Informe de gobierno estatal que para el viernes 28 de noviembre tiene preparado realizar en Los Cabos, el mandatario sudcaliforniano Víctor Castro Cosío.

 

Un informe en el que se espera que se conozcan los pormenores de la situación financiera que según se ha informado ya en el caso de las observaciones que en su momento hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ya se han solventado en el 96 por ciento de ellas, por lo que se espera que en ese sentido se haga un marcado énfasis justamente en este aspecto que es uno de los temas más polémicos y trascendentales de la actual administración estatal.

 

El otro rubro es el que tiene que ver con la seguridad que en términos generales a pesar de las dificultades que en este sentido registran en el resto del país, en Baja California sur, este tema aún se encuentra en un clima de control debido a la efectiva coordinación entre autoridades federales y estatales y en donde la labor del secretario general de gobierno Saúl González Núñez, (una de las propuestas masculinas de Morena más serias a la sucesión del 2027) ha sido fundamental.

 

Este cuarto año de gobierno como en ningún otro la actividad delictiva se intensificó en los últimos meses en el centro y norte de la entidad, sin embargo, la reacción de las autoridades ha dado resultados positivos por lo que en general la entidad se encuentra en el rango de las zonas aún tranquilas del país.

 

Por supuesto que el otro renglón, es el político en donde se ha trabajado sin perder de vista que la media península es una región con una sociedad políticamente muy activa.

 

Históricamente los sudcalifornianos se han expresado abiertamente como fue el caso del pasado sábado donde la marcha convocada por la llamada “Generación Z”, fue apoyada por representantes de los diversos sectores de la sociedad y que externaron su reclamo ante la muerte del michoacano Carlos Manzo.

 

Así que luego de los informes municipales en donde el más deslucido finalmente fue el del petista Christian Agúndez en Los Cabos, justamente porque el tema de seguridad se salió de control, mientras que en el resto de los municipios no hubo mayores problemas.

 

Está claro que todo lol que se diga, se haga o deje de hacer a partir de estas fechas tendrá una connotación con rumbo al 2027 pues habrá renovación de todos los puestos de elección popular con excepción de las senadurías.

 

Habrá elección de alcaldías, diputaciones locales y federales y por supuesto de gubernatura por lo que es hacia esos objetivos que muchos ya tienen enfocados sus intereses y que por supuest0o agudizarán sus actividades luego de que pase este Cuarto Informe de gobierno que para muchos será el banderazo de salida hacia la sucesión estatal.

 

Esta dinámica anteriormente solo se observaba hasta la conclusión del quinto informe de gobierno estatal, pero es bien claro que en esta ocasión literalmente con dos años de anticipación los actores políticos no pierden de vista la posibilidad de disputar una de esas posiciones de representación popular que estarán en juego.

 

Se espera que el Cuarto Informe de gobierno o Encuentro Ciudadano del gobernador Víctor Castro se realice en Los Cabos sin mayores contratiempos.

 

Ya veremos.