• Estudiantes de la casa de estudios sudcaliforniana realizaron un viaje de prácticas a Chilpancingo para conocer estrategias de gestión del riesgo y protección civil
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
En el marco del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),
estudiantes de la Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil
realizaron un viaje académico a la ciudad de Chilpancingo, donde llevaron a
cabo actividades de aprendizaje y fortalecimiento de competencias
profesionales.
Durante su estancia, las y los
universitarios convivieron con personal de Protección Civil de la UAGro,
participando en intercambios académicos, recorridos técnicos y visitas de campo
a distintas zonas afectadas por fenómenos meteorológicos.
Entre ellas, destacaron su
visita a la colonia Las Estrellas, donde pudieron observar de cerca las
afectaciones ocasionadas por deslizamientos de tierra y huracanes, en compañía
del propio presidente de la colonia.
De acuerdo con el Dr. Miguel
Imaz Lamadrid, jefe del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías de
la UABCS, la experiencia permitió a las y los estudiantes “observar diversas
problemáticas de gestión integral del riesgo y visualizar escenarios que
ocurren fuera de BCS”, pudiendo ver zonas devastadas, pero también conocer una
parte de la riqueza cultural del estado de Guerrero.
El Dr. Imaz Lamadrid destacó
además la colaboración y el acompañamiento del Dr. Apolonio Bahena Salgado,
coordinador de Protección Civil de la UAGro y de todo su equipo, quienes
brindaron su apoyo durante el desarrollo de las actividades.
Asimismo, recordó que la UAGro
fue una aliada clave en la formulación del programa educativo de Ingeniería en
Prevención de Desastres y Protección Civil de la UABCS, creado tras las
afectaciones que dejó el huracán Odile en Baja California Sur, con el propósito
de fortalecer las capacidades locales de respuesta y resiliencia ante
emergencias.
Además, como parte de este
vínculo académico, mencionó que meses atrás la UABCS donó una estación
meteorológica que fue instalada en Chilpancingo, con el objetivo de fortalecer
el monitoreo y análisis de datos climáticos en la región.
“Este equipo está conectado a
la Red de Monitoreo Meteorológico y de Calidad del Aire de la UABCS, lo que
permite el acceso a información en tiempo real para la investigación y la toma
de decisiones en materia de prevención de desastres y protección civil”,
detalló el Dr. Imaz Lamadrid, afirmando que toda esta colaboración
interinstitucional reafirma el compromiso de ambas universidades con la
formación de profesionistas preparados y con el desarrollo de estrategias
sostenibles de prevención ante fenómenos naturales.