• Primeras cinco mil serán prioritariamente para residentes de asentamientos irregulares.
San José del Cabo, Baja California Sur. En el marco del programa nacional
de vivienda implementado por el Gobierno de México, el cual se inició en
octubre de 2024 en Los Cabos, se ha confirmado la construcción de un mínimo de
25,000 viviendas en la mesa de Santa Anita, ubicada en San José del Cabo (SJC),
según lo afirmó en una reciente entrevista el Secretario General del Gobierno
de Baja California Sur (BCS).
“Se llevó a cabo una reunión
con el Ayuntamiento, en la cual participó también el director de INFONAVIT.
Este proyecto contempla la construcción de 25,000 viviendas, las cuales se
desarrollarán en etapas. La primera etapa consistirá en la construcción de
5,000 viviendas. Como gobierno municipal, estatal y federal, estamos
comprometidos con el equipamiento de la zona y necesitamos un crecimiento
paralelo”, dijo José Saúl González Núñez.
El funcionario enfatizó la
necesidad de abordar temas cruciales como el transporte público eficiente, la
infraestructura vial, la educación, la salud y la seguridad antes de la
construcción de esta comunidad que será, en sus palabras, “prácticamente una nueva
ciudad”.
Resaltó que en la reunión de
los diferentes órdenes de gobierno los representantes del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) resaltaron que debe
atenderse la demanda de vivienda para las personas que residen en asentamientos
irregulares y zonas de riesgo.
“Estas primeras 5,000
viviendas están destinadas a personas que residen actualmente en Los Cabos, no
a personas que provengan de otras localidades. Priorizaremos a la población
local, lo que también nos permitirá optimizar la recolección de basura, el suministro
de agua y electricidad. Es lamentable que las personas que se encuentran en
zonas de alto riesgo aún no cuenten con vivienda digna y segura”, agregó.
Comentó además que si bien el Gobierno estatal ha buscado gestionar apoyos para
colonias que no tienen tanta antigüedad, el Gobierno Federal ha dejado claro
que es necesario que exista certidumbre de la tierra y de la titularidad de la
propiedad para que se pueda acceder a beneficios oficiales. Llamó a la
población a acercarse a las dependencias pertinentes a verificar su
situación.
En cuanto al programa nacional de vivienda, cabe resaltar que aún no se han
entregado el paquete de las primeras 700 ubicadas en la colonia Brisas del
Pacífico de Cabo San Lucas, aunque han adelantado autoridades que podría ser
ante del fin de año que se entreguen.