• La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Charlene Ramos Hernández, confirmó que el expediente sigue activo, aunque la promovente no ha acudido a darle seguimiento.
Los Cabos, Baja California Sur.–
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) mantiene activa la investigación
derivada de la queja presentada en enero de 2024 contra el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío, por presunta violencia simbólica hacia la mujer, confirmó
su presidenta, Charlene Ramos Hernández.
La titular del organismo
explicó que, aunque la denunciante no ha acudido recientemente a darle
seguimiento a su caso, el procedimiento continúa su curso conforme a lo
establecido por la ley.
“El procedimiento de
investigación continúa su curso. Hay cosas en donde la persona tiene que venir
a darle seguimiento y el impulso procesal, y hay otras en las que el mismo
sistema lleva su causa natural. Cuando de la investigación se requiere información
adicional, se hace la solicitud; si la persona ya no aporta más datos, el
expediente puede desecharse”, detalló Ramos Hernández.
La queja fue presentada por
Claudia Isabel Peña Garza, ex diputada y participante del Parlamento de las
Mujeres, quien acusó al mandatario estatal de haber incurrido en actos de
violencia simbólica durante un encuentro celebrado el 22 de noviembre de 2023.
Ramos Hernández recordó que el
caso coincidió con un periodo complejo para la CEDH, marcado por la toma ilegal
de sus instalaciones, el robo de sellos oficiales y la usurpación de funciones
públicas, hechos que quedaron documentados en la recomendación 13/2025.
“En aquel momento incluso hubo
intentos de amedrentamiento a activistas y mujeres defensoras de derechos
humanos para que no se manifestaran el 8 de marzo”, apuntó.
Finalmente, la presidenta de
la CEDH reiteró que el expediente sigue activo y que el organismo actuará
conforme al debido proceso hasta que la investigación se agote o se determine
que no existen más elementos para su continuación.