• Se trata de un biológico gratuito y seguro, que normalmente se suministra a recién nacidos, aunque también puede aplicarse a menores de cinco años para reforzar sus defensas naturales contra esta enfermedad.
La Paz, Baja California Sur. -
La aplicación de la vacuna Bacilo de
Calmette-Guérin, (BCG) contra la tuberculosis para niñas y niños
menores de cinco años se lleva a cabo en hospitales estatales y centros de
salud de los cinco municipios, como parte de las acciones que el Gobierno de
Baja California Sur (BCS), a través de la Secretaría de Salud (SSA), coordina
con IMSS Bienestar para proteger el bienestar de la niñez que carece de
seguridad social.
La titular de la dependencia
estatal, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que se trata de un biológico
gratuito y seguro, que normalmente se suministra a recién nacidos, aunque
también puede aplicarse a menores de cinco años para reforzar sus defensas naturales
contra esta enfermedad.
Explicó que, cuando la
tuberculosis progresa a formas graves, puede causar daños pulmonares,
cerebrales, renales y cardiacos, los cuales reducen la expectativa y calidad de
vida de las personas.
Indicó que a nivel
internacional se presentó escasez del biológico por ajustes logísticos en la
empresa fabricante; sin embargo, al superarse esta situación, el Gobierno de
México adquirió más de tres millones de dosis, distribuidas entre las entidades
federativas.
En este sentido, convocó a
madres, padres y tutores a acudir con sus hijas e hijos a la unidad de salud
más cercana para que reciban esta protección.
La médica, explicó que la
vacuna se aplica en la zona del hombro, donde puede formarse un pequeño nódulo
que, con el paso de los días, podría convertirse en una úlcera leve, la cual no
requiere tratamiento, únicamente mantenerla limpia. Posteriormente se forma una
costra, y la respuesta inmunológica protectora se desarrolla entre seis y doce
semanas después de su aplicación.
Finalmente, Guluarte Castro
mencionó que en el portal www.ssbcs.gob.mxAttachment.png puede consultarse el
listado de unidades de salud que cuentan con el biológico, así como los
horarios para su aplicación. Recordó además que se desarrolla de manera paralela
la campaña de vacunación contra la influenza, dirigida a niñas y niños mayores
de seis meses y menores de cinco años.