• DE LOS DIÁLOGOS CON UNA ESCRITORA DICHOS CON SENCILLEZ PERSONAL, DOMÉSTICA, DE VIDA, CULTURA Y ALGO DE PSICOPOLÍTICA…
Se me ocurrió publicar este dialogar
vía watsapp con sencillez y naturalidad (que también se dan en muchas partes y
personas sin le estrictez obligada sino de espontaneidad); y esto lo hago
porque a pesar de la ligereza contienen hechos y situaciones personales y de
vida en general, inclusive en temáticas pesadas pero comentadas muy al natural.
* Comenzaré con una formalidad sobre alguna de mis columnas sociopolíticas que
he publicado recientemente; esto es cuando a comentario informal la amiga
escritora me preguntó algunos porqués. A esto le digo…
* Voy a iniciar la otra columna (será
como una secuencia de aclararle a los lectores, que no se trata de seguir
"la política" del extinto Carlos Manzo, guerra ciudadana y hasta
familiar contra la delincuencia, no! ni tampoco ideológica), esa es función y
acciones de los poderes federales incluyendo ejército y policías estatales y
municipales; pero sí, su ejemplo de luchar desde su alcaldía, etc. algo así
(por si no me hubieran entendido los lectores mi anterior columna)
*. Y a esto la escritora dice: Ah,
caray! ¿Y por qué supones que podrían no haberte entendido? En mi caso, lo que
te comenté ni siquiera se trata de su proceder sino de que el “deificar”
siempre se sale de la realidad; y también te comenté que el hecho de que su
esposa sea su sucesora no me parece un decisión razonable…de todos modos, ambos
sabemos que la política no es lo mío- pero me asiste el derecho de decir algo
sobre el tema, especialmente a ti y en privado- y también te comenté que algo
me dice que la marcha convocada para el día 15 es orquestada desde la derecha,
porque eso de que la “geometría” política es cosa del pasado no es verdad…* Y
entonces yo…Ah, sí, lo tuyo está congruente con lo publicado y ciertamente
pudieran estar aprovechando los contrarios al poder actual; cierto, son pues
políticas lógicas aquí en México, por eso yo digo que todas estas cosas
"las aprovechan", aunque sin resultado porque ellos tampoco son
ejemplos de patria, verdad?. Los del PRI, del PAN, PRD Y de todos...(Así como
también lo hizo AMLO-Morena contra el, los, otros poderes. Digo.
* Y YA EN OTRO DIA CAMBIÓ LA TEMATICA
DIALOGUIL A LA NATURALEZA CLIMATICA Y MÁS…
* Me dice la amiga. - Ahora si
amaneció lloviendo y al parecer así seguirá todo el día; no sé por qué, pero
tengo la sensación de que es domingo. Fíjate que hoy amanecí otra vez
“tanguera”, (música de tangos) así que ahí te van dos, canta Roberto Goyeneche…Por
cierto, te gusta el tango?
* Y YO…Cuando salga del evento de los
jubilados que te dije, los voy a escuchar...* Y cuando las escuche le comento.
YA, AQUÍ VA…Goyeneche tiene voz pero le falta armonía de tango y el 2o.,
Piazzolla, si manejó bien el tango, para mí, repito, no conozco mucho pero sí
me gustan los tangos. Me equivoqué: me lo quería mandar a mi misma, para
verlo-escucharlo después con calma, pero, bueno; yo tampoco sé mucho (muy poco
de tango) pero me gustaría saber más: es todo un universo y hay muchos que me
gustan. ¨Y YO…Esa así, el del último como está puesto, si lo conozco y la oía
en sus tiempos, pero la última de Credence No, éste no es lo mío. lo siento, ni
su música. Ni modo.
* Y ELLA.-Fíjate que a mí me gusta por
la magia que hay en un hechizo, así nomás por encimita, porque es terreno
resbaloso. Ah, y también me gusta el solo de batería // Sigue la lluvia. *
Cuídate.
* Y ¿qué tal el encuentro con los
jubilados?, finaliza…*.- Pero vuelve a lo suyo con esta cuestión…
Estoy aquí haciendo milagros con una
entrevista que me salió muy desabrida y demasiado corta, tengo que hacer una
segunda, para que platique más y hacerla más interesante…
*.-Ah, bueno. Ya llegué a casa, no
hallé a ninguno de los del S. Tec. En el Mar de Cortez y me vine,
tomé tres cheves y a casa. Curiosa
cosa, es quincena, hay aguinaldo y no vi a nadie, sólo estaban 3 y me vine. Es
que no tiene caso estar “conviviendo” sin nadie que conozcas verdad? (había dos
chavos) pero cero plática. Y yo no converso con cualquiera.
* Y ELLA.- Llovió todo el día y aún
sigue, yo creo que no tardaré mucho en acostarme; Catorce grados y resiento el
frío…esto no es para mí, pero qué le vamos a hacer! * Y COMENTO.- aquí entre 32
y 36 grados, terco el calorcito en no dar pasó a la otoñal estancia. * Y DICE:
¿Vendrá al caso eso de que uno nunca está conforme? Aunque yo, sin duda alguna,
prefiero el calor, con mucho…* Mi opinión…Sí, es común que uno repela por el
mucho calor, o en invierno por tantísimo frío, y hasta en el otoño como ahora...así
somos la mayoría en México, más no en Canadá y otros de Europa, en los E.U. no
sé en ciertos estados. Pero lo mío no es protesta, es expresión, uuff qué
calor...je.
*Profe Luis, no me digas que tú te
unes a los que creen que los mexicanos somos lo peorcito en todo…
*AH CARAMBA, digo: Sí el expresar el
que hace mucho calor, y que eso “es lo peorcito”, no lo dije así, me extraña de
ti; son expresiones, el calor lo quitamos en alguna forma cada quién; me
extraña; que gacho, que yo diciendo que somos lo peorcito; pos’ no!...* Y
EXPRESA esto: Si, me extrañó que tú fueras de esa línea, lo pensé por lo de que
solo nosotros repelamos, pero dejémoslo ahí: si acaso te ofendí, perdón…* Y LE
DIGO..: No es línea, Son expresiones que a nadie ofende el ¡UTA que calor!! o
el Uuta que frío!!, eso sí, en este sentido cada año no estamos conformes
nunca, ¿y…? Je. pero no pasa naa, no te fijes, ¿o tiene problema u ofensa el
expresarse así?.