Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 22 de octubre de 2025

Todo listo para Tradicional Festival de Día de Muertos La Paz 2025

• El festival, cuyo costo ronda en los 400 mil pesos, se realizará el 2 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, en la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, donde se presentarán espectáculos que celebran la vida y memoria de quienes ya no están presentes; esperan la asistencia de 6 mil personas.

Todo listo para Tradicional Festival de Día de Muertos La Paz 2025

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur. - Con el propósito de preservar y promover la riqueza cultural, ofrecer un espacio para la expresión artística y rendir homenaje a las y los difuntos, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la comunidad al XXV Festival Tradicional de Día de Muertos 2025.

 

El titular del ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, informó que el festival se realizará el 2 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, en la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, donde se presentarán espectáculos que celebran la vida y memoria de quienes ya no están presentes.

 

En la programación por escenarios, el escenario infantil/juvenil, exhibirá la obra de teatro a cargo de Guillermina Saenz, música de Ángel Cú y The Why´s, así como las presentaciones del Ballet Folclórico Bemalcú y Pocus Locust.

 

En el escenario principal, con la Orquesta Sinfónica de Alientos de Baja California Sur (OSABCS), Mónica Sánchez y su grupo Be Atemba, Zone Dance Revolution, Classic Version, Edith Luna, Gran Folclórico Cadet y Mariachi Juvenil de la Escuela de Música del Estado.

 

Además, se realizará la tradicional pasarela de catrinas y la entrega de premios de los concursos alusivos al Día de Muertos.

 

“Este festival representa una celebración cultural integral que combina tradición, música y danza. Invitamos a toda la comunidad a participar y a honrar la memoria de nuestros seres queridos”, afirmó Víctor Hugo Caballero, titular del ISC.

 

En entrevista con Diario El Independiente, el titular de la institución, informó que el costo del evento ronda entre los 400 mil pesos, costo menor a los de las administraciones anteriores, pues se gasta en lo básico como infraestructura y los cantantes son locales.

 

Agregó que hubo una reorganización en la colocación de los altares de muertos para una mejor exhibición y que no exista peligro para las y los asistentes, así como la reubicación de los puestos de comida, que solicitó Protección Civil para garantizar la seguridad de organizadores y asistentes.

 

Finalmente, Caballero proyectó una asistencia de al menos 6 mil personas, de lo que refirió, ha ido en aumento año con año “en 2021 tuvimos una asistencia de 2,500 mil personas, en 2024, más de cuatro mil, este año gracias a la promoción y la calidad del evento esperamos tener al menos 6 mil personas” finalizó