• Todo lo anterior se da en un contexto de descenso de turismo en la playa, popular entre extranjeros, que ha obligado a implementar programas para fomentar la asistencia.
Fotogalería
Estado de México. - La
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó
este jueves en la mañanera que la Secretaría de Turismo,
encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, ya revisa las recientes polémicas en
torno a Tulum, popular destino
turístico en Quintana Roo.
Tras un polémico video del
presidente municipal, Diego Castañón,
anunciando que la gente podrá ingresar a las playas de forma gratuita pero
con restricciones de consumo, la
mandataria afirmó:
“Le
pedí a la secretaria de Turismo que atendiera el tema de Tulum, porque uno es
lo que dices, hoteleros que evitan que haya acceso a las playas, lo cual es
ilegal, o que controlan el acceso a las playas”.
Así, criticó que, condicionar
el acceso al consumo a precios elevados, resulta en una limitante reservada para quien tiene recursos
económicos.
Por lo mismo, recordó que
es ilegal que restauranteros
y hoteleros limiten, condicionen o
restrinjan el acceso a las playas en perjuicio de las
personas, más allá de su nacionalidad.
Todo lo anterior se da en un
contexto de descenso de turismo en
la playa, popular entre extranjeros, que ha obligado a implementar programas
para fomentar la asistencia de nacionales.
Entre esas medidas se
encuentra el acceso libre a todas las
playas, pero prohibiendo el ingreso de alimentos, bebidas,
hieleras o incluso sombrillas, por lo que todo deberá consumirse en los negocios locales,
algo que beneficia mayormente a empresarios.
Lo anterior, además de
condicionar, cobra fuerza en las críticas ya que la mayoría de las críticas son
los elevados precios de consumo,
enfocados a turistas extranjeros, muchas veces en dólares, y en muchos casos
inaccesibles para los turistas mexicanos.
En un video publicado en sus
redes sociales oficiales, Castañón aseguró: “Obviamente,
todos los turistas nacionales, internacionales, pueden venir a visitarnos sin
costo alguno […] Si quieren consumir, tienen que consumir aquí”.