• La Canaero reitera la importancia de mantener una relación bilateral basada en la cooperación, la certidumbre y el beneficio mutuo.
Fotogalería
Estado de México. - La Cámara Nacional de
Aerotransportes (CANAERO) hizo un llamado a las autoridades mexicanas y
estadounidenses para fortalecer canales de diálogo a fin de alcanzar soluciones
que restablezcan las condiciones de competencia y conectividad entre ambos
países.
El organismo expresó el
miércoles su preocupación luego de las órdenes emitidas por el Departamento de
Transporte de Estados Unidos (DOT), que impactan operaciones de aerolíneas
mexicanas de pasajeros y carga.
El martes el gobierno de
Estados Unidos anunció la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia
su territorio, además de cancelar los vuelos combinados de pasajeros y carga
desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El secretario de Transporte
estadounidense, Sean Duffy, argumentó que México habría “cancelado e
inmovilizado ilegalmente vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años
sin consecuencias”, decisión que afecta operaciones de Aeroméxico, Volaris y Viva
Aerobus, así como los servicios combinados de carga y pasajeros entre ambos
países.
·       
Ante este escenario, la Canaero reiteró en un
comunicado la importancia de mantener una relación bilateral basada en la
cooperación, la certidumbre y el beneficio mutuo.
La cámara manifestó su
disposición para trabajar de manera coordinada con los distintos actores del
sector a fin de identificar alternativas que mitiguen el impacto para
pasajeros, empresas y cadenas logísticas, contribuyendo a la continuidad de los
servicios aéreos en beneficio del comercio, el turismo y la integración
económica regional.
Canaero confió en que,
mediante una interlocución abierta y constructiva, será posible avanzar hacia
un marco de cooperación que preserve los intereses de México, fortalezca el
desarrollo sostenible del sector aéreo nacional y vele siempre por los intereses
de los pasajeros.
