Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 3 de noviembre de 2025

Realidad de BCS

• Aumentan pretensiones de figurar en el 2027 en prácticamente todos los partidos políticos. • Se suman a la lista de aspirantes a la sucesión Juan Alberto Valdivia en el PRI y Ricardo Barroso en el MC. En Morena despunta Milena Quiroga • El diputado Eric Agúndez Cervantes destaca como potencial figura competitiva en el Partido Verde.


 

A poco más de año y medio de que concluya la actual administración estatal y con ello las alcaldías, diputaciones locales y federales actuales, ya son diversos los actores políticos que han externado su intención de participar en el proceso electoral del 2027.

 

Para algunos considerado esto como acciones adelantadas, para otros la estimación es que se encuentran justo a tiempo para externar y promover sus intenciones de figurar en el proceso político electoral que renovará prácticamente todos los espacios de representación popular, con excepción de las senadurías.

 

En el 2027 no solo se renovarán las diputaciones federales y locales, así como la totalidad de las alcaldías, sino que tendremos como platillo principal, la posibilidad de elegir a un nuevo mandatario estatal o mandataria, según sea el caso.

 

Hemos hablado en este espacio sobre los potenciales aspirantes a la principal posición política de la entidad y mencionado las pretensiones del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, del diputado federal Manuel Cota y por supuesto de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, que hasta ahora se perfila precisamente para encabezar la propuesta sucesoria de la llamada 4T.

 

Desde luego que nadie puede perder de vista el potencial político que representa ya desde ahora el secretario general de gobierno Saúl González Núñez y el secretario del trabajo Omar Zavala, cartas fuertes que seguramente están en las principales opciones de quienes tomarán las decisiones finales en el 2027.

 

Por supuesto que en otras fuerzas políticas como el PAN también existen aspirantes como es el caso del diputado federal Francisco Pelayo y la senadora Susana Zatarain, así como la diputada local Lupita Saldaña y la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar, esta última muy cuestionada recientemente por sus desacatos evidentes a disposiciones judiciales que tienen que ver con laudos laborales.

 

Habrá que ver quién despunta en el PRI donde destaca la figura del diputado local Fabrizio del Castillo que podría buscar una diputación federal y donde recientemente resurgió notablemente el exdiputado y exdirigente estatal de este organismo Juan Alberto Valdivia Alvarado, que se menciona cada día más entre los priistas que esperan tener una notoria participación en el proceso sucesorio gubernamental del 2027.

 

Incluso hasta el ex priista Ricardo Barroso, ya expresó sus intenciones de ingresar a este proceso desde el partido Movimiento Ciudadano (MC) aunque las posibilidades de figurar realmente son mínimas.

 

Pero no solo por la gubernatura es la competencia fuerte en los integrantes de Morena y del PT. También las alcaldías y diputaciones tienen sus respectivos pretensos. Ahí ya figuran por lo pronto, los legisladores Sergio Guluarte y las diputadas Karina Olivas y Gabriela Montoya.

 

Bien valdría la pena tomar en cuenta la labor que en este sentido pueden tener los llamados partidos aliados a la 4T como el Partido Verde desde donde también pueden surgir propuestas competitivas para las diputaciones federales como es el caso del actual diputado Eric Iván Agúndez Cervantes quien acaba de presentar este miércoles su primer informe de labor legislativa y de su intensa labor sobre todo en materia de protección civil y ecología como parte de las acciones de la llamada Cuarta Transformación.

 

A poco menos de dos años de que concluya la actual administración estatal y a pocos días de realizarse el Cuarto Informe de labores del mandatario estatal Víctor Castro y que en esta ocasión será en el municipio de Los Cabos, ahora sí, prácticamente toda la clase política sudcaliforniana se prepara para cerrar el 2025 con sus pretensiones políticas bien definidas.

 

Por supuesto, veremos cómo reacciona la ciudadanía en general que por lo pronto solo se mantiene a la expectativa.

 

Ya veremos.