Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 2 de octubre de 2025

Proponen multas de más $100 mil por errores en el Grito

• La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados por Abigail Arredondo Ramos.

Proponen multas de más $100 mil por errores en el Grito

Fotogalería


 

 

Estado de México. - El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para multar con 103 mil pesos a los funcionarios que cometan errores durante la ceremonia del Grito de Independencia.

 

La propuesta fue impulsada por la diputada Abigail Arredondo Ramos, quien señaló que estas sanciones buscan evitar equivocaciones en la mención de héroes patrios, errores que en los últimos años han sido motivo de críticas y burlas en redes sociales.

 

¿Qué plantea la iniciativa del PRI?

 

De acuerdo con el documento legislativo, la sanción económica aplicaría a...

 

·        Presidente o Presidenta en turno

·        Gobernadores y alcaldes

·        Embajadores y cónsules

 

El castigo se impondría cuando durante la ceremonia se omita, altere o pronuncie de forma incorrecta el nombre de los héroes de la Independencia, considerados parte fundamental de los símbolos patrios.

 

Reformas a la Ley sobre los símbolos patrios

 

La propuesta busca modificar los artículos 51 y 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, con el objetivo de establecer lineamientos claros sobre la arenga que los gobernantes deben realizar.

 

Las frases obligatorias serían…

1.      Mexicanas, mexicanos, vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria”

2.      “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”

3.      “Viva José María Morelos y Pavón”

4.      “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”

5.      “Viva Ignacio Allende”

6.      “Vivan Juan e Ignacio Aldama”

7.      “Viva Leona Vicario”

8.      “Viva Vicente Guerrero”

9.      “Viva Ignacio López Rayón”

10.   “Viva la Independencia Nacional”

11.   “Viva la libertad y la igualdad”

12.   “¡Viva México!”

 

Funcionario

Error en el Grito de Independencia

Consecuencia con la iniciativa

Alejandro Armenta
Gobernador de Puebla

Llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario

Multa de $103,000 MXN

Erasmo González
Alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas

Dijo “Josefa María Morelos” en lugar de José María Morelos

Multa de $103,000 MXN

Juan Carlos Hernández
Alcalde de Escárcega, Campeche

Se refirió a Josefa Ortiz de Domínguez como “Josefa Ortiz de Pinedo”

Multa de $103,000 MXN

 

Errores que dieron origen a la propuesta

 

La diputada Arredondo recordó que, año con año, se han registrado equivocaciones durante la ceremonia del Grito de Independencia, algunas de ellas ampliamente difundidas en redes sociales:

 

·        El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario.

·        El alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, Erasmo González, confundió a José María Morelos con “Josefa María Morelos”.

·        El alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández, nombró “Josefa Ortiz de Pinedo” a Josefa Ortiz de Domínguez.

·         

“Lamentablemente, como cada año, con pena ajena hemos visto cómo algunos funcionarios, ya sea por descuido, nervios o incluso por haber ingerido bebidas alcohólicas, recrean mal el Grito de Dolores”, señaló la legisladora priista.

 

Llamado a cuidar los símbolos patrios

 

Con esta propuesta, el PRI busca que la ceremonia del Grito de Independencia recupere el respeto y la solemnidad que merece, evitando equivocaciones que atentan contra la memoria de los héroes nacionales.

 

La discusión sobre la iniciativa avanzará en las próximas sesiones del Congreso, donde se determinará si la sanción de más de 100 mil pesos será incluida de manera oficial en la Ley.