• Vecinos han presentado al menos 4 denuncias a dependencias municipales y no han obtenido respuesta.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. A Diario El Independiente llegó la
denuncia de vecinos de la colonia Jesús Castro Agúndez en San José del Cabo
(SJC), sobre obras que se realizan en una zona de cerro que presuntamente han
afectado flora y fauna de la zona, además de que consideran existe un riesgo
para la población que reside en la zona.
La obra se inició en 2023 con el desmonte de una propiedad, ahí se percataron
que se retiró flora endémica con maquinaria pesada llevando el cerro casi hasta
el nivel del suelo.
El día 6 de junio de ese año se realizó ante la dirección de Protección Civil
la primera denuncia por vecinos de la calle Nopal, preocupados porque no
existen alrededor de la obra muros de contención y con las lluvias de la
temporada ciclónica de ese año tuvieron escurrimientos y llegó tierra a las
calles y sus viviendas, además de colindar con un parque público.
Protección Civil realizó una visita y se comprometieron a revisar las licencias
de construcción y permisos que hubiera solicitado el responsable de la obra.
También se debía verificar que contará con el dictamen de riesgo para la
factibilidad de la obra.
Posteriormente se realizó una denuncia a la Dirección de Ecología y la dependencia
afirmó desconocer sobre el desmonte de este cerro.
Protección Civil señaló que si debía detenerse la obra sin embargo no recibieron
respuesta durante más de un año.
El 22 de agosto del 2023 se realizó otra denuncia con la Dirección de Desarrollo
Urbano, pero tampoco se logró un avance importante, mientras que con las
lluvias las afectaciones crecían. De nuevo en febrero del 2025 se realizó una
denuncia con diversas dependencias
incluso a nivel estatal.
En una junta vecinal con la constructora (identificada como SOLESTA) se
esperaba la presencia de representantes de Protección Civil, sin embargo, no se
presentaron y la empresa se deslindó de responsabilidad.
La obra que inició como desmonte está por concluir con la construcción de
edificios departamentales.
Los vecinos consideran que también quienes lleguen a residir en estas viviendas
estarán en riesgo por la forma en la que se construyó y el curso del agua en la
temporada de lluvias; apenas en esta temporada ciclónica 2025 se vieron las
primeras afectaciones. Realizaron un
fuerte llamado a las autoridades para revisar este tema y evitar que más
familias lleguen a vivir en esta zona y pongan en riesgo su integridad.