Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 28 de octubre de 2025

Programa Cruce Seguro redujo percances viales y protege al peatón: Milena Quiroga

• La alcaldesa dio a conocer algunos trabajos del departamento de tránsito para disminuir incidentes viales.

Programa Cruce Seguro redujo percances viales y protege al peatón: Milena Quiroga

 

La Paz, Baja California Sur. - Durante una conferencia de prensa encabezada por la alcaldesa, Milena Quiroga Romero, se presentaron los avances obtenidos con la implementación del programa Cruce Seguro en 33 puntos de la ciudad, con el objetivo de promover una cultura vial y proteger al peatón.

 

En el periodo del 2021 al 2024 se intervinieron 13 cruceros logrando una disminución de siniestros viales superior al 80%. Un ejemplo es el cruce de Félix Ortega y Veracruz, en donde se registraron 26 accidentes y posterior a la intervención van sólo dos casos.

 

En esta administración, el programa se ha dividido en dos etapas, la primera con 12 los cruceros, entre los cuales figuran: Carretera Escénica y Hotel Palmira, Constituyentes y Pez Vela, Libramiento Daniel Roldán y Forjadores, parque Regidores, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, Forjadores y Los Bledales, en la primaria Ignacio López Rayón, avenida La Paz y San Antonio, Unión y Educación Laica, Forjadores y Bahía Asunción.

 

La segunda etapa concluyó con ocho intervenciones: Luis Donaldo Colosio y Aquiles Serdán, Margarita Maza de Juárez y Melchor Campo, calzada Camino Real, Colosio y avenida de los Deportistas, Forjadores y Venezuela, Pino Pallas y Bordo de Contención, entre otros.

 

“Son varios cruces los que se han venido interviniendo y la verdad ha funcionando, esto no quita que tengamos que incrementar la cultura vial porque no podemos estar poniendo topes en cada cuadra para buscar que reduzcamos los límites de velocidad, necesitamos incrementar nuestra cultura vial y respetar los señalamientos”, destacó la presidenta municipal.

 

Quiroga Romero explicó que estos trabajos se realizan en puntos con mayor incidencia, y se aplican diversas acciones, desde instalación de señalamientos horizontales, verticales, topes o reductores de velocidad.

 

En el mismo tenor, destacaron que, tras modernizar la forma de aplicar multas de tránsito con el uso de 26 dispositivos electrónicos, el proceso es más rápido y transparente, se han elaborado 21,205 boletas de las cuales 17,821 fueron digitales.

 

En otro tema, la primera edil hizo énfasis de los beneficios que ha generado el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, que al cumplir su primer año ya se convirtió en la Casa del Deportista Sudcaliforniano, además, anunció que en noviembre inaugurarán un área de juegos infantiles y un bebedero público en las mismas instalaciones.

 

Respecto a los avances del Programa de Empleo Temporal, la alcaldesa informó que a la fecha se han limpiado casi 17 kilómetros de camellones y distintas vialidades de la ciudad. Esta semana trabajarán en el bulevar Forjadores de Guardia Nacional a Constituyentes, el Sendero de Paz de Carabineros a J. Mújica, avenida de Los Deportistas entre el Libramiento Juan de Dios Angulo hasta Colosio.

 

Por último, indicaron que también se tiene programada la limpieza del bulevar 5 de febrero desde Forjadores hasta Margarita Maza de Juárez, Márquez de León de Isabel la Católica a Angel Mattioti, y Colosio en el tramo de Toronja a Libramiento.