• Priistas impulsan reformas para descontar la dieta a legisladores que realicen actividades ajenas a su labor durante sesiones; plantean cancelar asistencia remota
Fotogalería
Estado de México. - Senadores
y diputados presentaron iniciativas para sancionar a legisladores que realicen
actividades ajenas a su trabajo parlamentario durante las sesiones del pleno o
de comisiones, ya sea presenciales o a distancia.
Esto, luego de que
el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco fuera captado jugando pádel a la
hora de pasar lista en una sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto.
La senadora priista Anabell
Ávalos presentó una iniciativa de reforma legal para que se descuente la dieta
a los senadores y diputados federales que se duerman en una sesión, se
entretengan con futbol, películas u otras actividades que los distraigan de su
labor legislativa, incluso que prefieran jugar pádel que asistir a una reunión
de comisiones.
Desde la tribuna del Senado,
la legisladora federal explicó que el objetivo de su propuesta “es descontar la
dieta a legisladores cuando se duerman durante las sesiones o estén realizando
actividades, ajenas a la labor legislativa o bien observando contenidos no
relacionados con el desarrollo de la sesión parlamentaria.
“Y para el caso de
reincidencia sean separados del cargo. Se trata de dar un mensaje al pueblo de
México de que en un Congreso de la Unión no se debe permitir la flojera, el
desdén y el fraude a la labor legislativa”, resaltó la senadora por el estado
de Tlaxcala.
Sin mencionar al diputado
Cuauhtémoc Blanco, la senadora relató que “justo apenas nos enteramos de un
legislador oficialista, exgobernador de la 4T que estaba en otra actividad,
ajena al quehacer legislativo, pero sí pedía que le registraran asistencia. ¡Vaya
descaro de este legislador!. No vaya a ser que aquí también se le diga: ‘¡No
está solo! ¡No está solo!’. Eso es de dar vergüenza”.
Para la senadora priista “la
actuación de los legisladores debe ser ejemplar y, sobre todo, debe
corresponder a la responsabilidad de cuidar y proteger los intereses y derechos
de las personas que nos han elegido para representarlos en un parlamento.
En tanto, el coordinador del
PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que su partido
propondrá cancelar las sesiones semipresenciales en donde las y los
legisladores pueden estar presentes o asistir a distancia, vía internet, luego
del tropiezo del morenista Cuauhtémoc Blanco.
Explicó que deberían
cancelarse las sesiones a distancia y fortalecer el trabajo en comisiones,
puesto que esa modalidad se adoptó por la pandemia, ahora, ya no se justifica.
La presidenta de la Mesa
Directiva, Kenia López, comentó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
sería quien tenga que decidir el futuro de las intervenciones remotas y agregó
que las personas tienen derecho a tomar decisiones, pero “siendo servidor
público estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad, como
los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten”, sobre todo en “un
momento difícil para el país”.
En tanto, en la bancada
morenista circuló un oficio en el que se hace obligatoria la asistencia
presencial de quienes integren órganos directivos de la bancada, quienes
participen en trabajos de la mesa directiva y otros considerados en una lista,
y se determinó que durante las sesiones del pleno debe haber al menos, 80
legisladores de la bancada de manera presencial.
·
Regulan asistencia
·
El
grupo de Morena en Diputados anunció que durante las sesiones del pleno debe
haber, al menos, 80 legisladores de la bancada de manera presencial.