• Mediante videos científicos, los asistentes pudieron explorar qué es la ciencia, cómo se desarrolla y hacia dónde se dirige, así como los procesos de descubrimiento e imaginación.
La Paz, Baja California Sur. -
En Baja California Sur, de manera única en el país, se presentó la Muestra
Nacional de Imágenes Científicas 2025 (MUNIC), dirigida a personas con
discapacidad, síndromes, trastornos, neurodiversidad y autismo, informó Jorge
Alberto Vale Sánchez, titular del Instituto Sudcaliforniano para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD).
El servidor público explicó
que, mediante videos científicos, los asistentes pudieron explorar qué es la
ciencia, cómo se desarrolla y hacia dónde se dirige, así como los procesos de
descubrimiento e imaginación.
El evento contó con la
asistencia de 50 personas, entre alumnos del Centro de Atención Múltiple número
13, derechohabientes de la Casa de Día para Personas con Discapacidad y público
en general.
Vale Sánchez destacó que la
administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío promueve
la inclusión bajo el Modelo Humanista Mexicano, garantizando el acceso de las
personas con discapacidad a todas las actividades, incluida la ciencia y la
investigación.
Con el apoyo del Centro de
Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), MUNIC 2025 en Baja California
Sur, permitió mostrar obras audiovisuales de ciencia, tecnología, innovación y
cultura ambiental, impulsando el conocimiento y la creatividad, añadió.
El titular del ISIPD recordó
que figuras como Albert Einstein e Isaac Newton, quienes vivieron con
discapacidad, son un ejemplo inspirador, demostrando que la discapacidad no
limita las capacidades ni la participación en la ciencia.