• El gobernador advirtió que la militancia no puede abrirse sin criterios de solvencia moral.
La Paz, Baja California Sur.- El
gobernador de Baja California Sur (BCS) Víctor Manuel Castro Cosío se pronunció
sobre el reciente anuncio de afiliación de Ernesto Ibarra Montoya a Morena,
señalando que la militancia no debe abrirse indiscriminadamente y que en
política “no se trata de sumar por sumar”.
“Yo he estado tratando de no
participar en los asuntos internos del partido públicamente porque debo
gobernar para todas y todos; sin embargo, como militante de izquierda de toda
la vida, me parece que no es sumar por sumar: debe haber siempre un sentido
ético. Si no hay ética en la vida de las organizaciones políticas, caen en un
pragmatismo inútil que no ayuda en nada”, expresó el mandatario estatal.
En relación directa con la
trayectoria de Ernesto Ibarra, quien ha militado y participado por diferentes
partidos, Castro Cosío añadió: “Sumar sí, pero con gente que tenga solvencia
moral y convicciones. Si alguien ha andado en cinco o seis partidos es complicado.
Y si fueran de izquierda, aún se podría comentar, pero este caso lo está
planteando la gente con mucha claridad: no se puede abrir la militancia solo
por abrirla”.
El gobernador subrayó que está
a favor de la pluralidad y la diversidad dentro de Morena, pero insistió en que
“hay de sumas a sumas” y que no se debe perder de vista la coherencia
ideológica del movimiento.
La declaración se dio luego de
que Ernesto Ibarra Montoya, ex diputado local y ex candidato a la alcaldía de
Los Cabos, anunciara públicamente su incorporación a Morena. Ibarra ha
transitado por diversos partidos: fue candidato por el PAN, el PT, Fuerza por
México e incluso encabezó la coalición opositora PAN-PRI-PRD-PH-PRS en 2024
contra Morena.
Su incorporación a este
partido y la foto junto con la alcaldesa de La a Paz, Milena Quiroga, aspirante
a la gubernatura, generó inconformidad en sectores de la militancia morenista.
El ex dirigente
morenista, Alberto Rentería Santana
calificó la afiliación como “oportunismo político en todo su esplendor”,
mientras que la presidenta estatal del partido, Karina González, aclaró que la
solicitud aún será evaluada por la Comisión Nacional de Afiliación y no es un
hecho consumado.
La llegada de Ibarra ocurre en
un momento en que Morena busca consolidar su estructura rumbo al proceso
electoral de 2027, lo que ha abierto el debate interno entre la necesidad de
sumar figuras con arrastre electoral y la obligación de cuidar la identidad
ideológica del movimiento.