Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 29 de octubre de 2025

Marina busca a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas

• La Marina tiene activa la búsqueda de un sobreviviente del ataque a narcolanchas realizado por Estados Unidos en el Pacífico

Marina busca a sobreviviente de ataque de EE.UU. a narcolanchas

Fotogalería


 

Estado de México. - La Secretaría de Marina (Semar) informó que busca rescatar a un sobreviviente tras el ataque a cuatro narcolanchas por parte de tropas de Estados Unidos en el Pacífico.

 

Por medio de un comunicado en redes sociales, la Semar apuntó que dicha búsqueda se lleva a cabo en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera estadounidense.

 

La dependencia federal indicó que la acción se lleva a cabo a unos 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, Guerrero.

 

“La Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, destacó.

 

La Marina dejó en claro que el rescate del sobreviviente del ataque a narcolanchas en el Pacífico se mantendrá activa a partir del reporte recibido por la Guardia Costera de EE. UU., en el cual no existía mayor información de la persona reportada.

 

“Derivado de las declaraciones del secretario de Guerra de ese país (Pete Hegseth), se tiene conocimiento que citado náufrago corresponde a un tripulante de una de las embarcaciones referidas por dicho funcionario”, explicó.

 

“La Marina continúa con la búsqueda y refrenda su compromiso con la salvaguarda de la vida humana en la mar”, puntualizó.

 

Este martes 28 de octubre de 2025, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, informó que tropas de su país país mataron a catorce personas tras atacar a cuatro narcolanchas en aguas del Pacífico Oriental.

 

Hegseth aseguró que ocho “narcoterroristas” murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y de los tres que iban a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta lancha.

 

Testigos del crimen

 

El gráfico evidencia la persistencia de fenómenos de inseguridad en el espacio público. El consumo de alcohol en las calles es la conducta más observada, lo que refleja un patrón de normalización del desorden urbano. Le siguen los robos o asaltos, indicador que apunta a la prevalencia de delitos patrimoniales visibles y de alto impacto en la percepción de inseguridad.

 

En contraste, delitos de carácter más especializado como el robo o venta ilegal de combustibles (huachicol) presentan porcentajes bajos, lo que sugiere menor exposición directa, aunque no necesariamente menor incidencia real. En conjunto, los datos reflejan una estabilidad preocupante en la exposición ciudadana a la violencia y al delito, lo que puede erosionar la confianza en las instituciones y limitar la efectividad de las estrategias de prevención.