• La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros afirmó que las entidades con mayores daños, Veracruz y Puebla, presentan además los niveles más bajos de aseguramiento de hogares.
Fotogalería
Estado de México. - Las
lluvias provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras
oficiales ya cobró la vida de 82 personas en el país, dejaron pérdidas
aseguradas por al menos 1,206 millones de pesos (unos 65.4 millones de dólares),
informó este miércoles la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
(AMIS).
De acuerdo con el organismo,
hasta el 24 de octubre se habían reportado 4,008 siniestros relacionados con el
fenómeno, aunque la cifra “continuará en actualización conforme avancen los
reportes y los procesos de evaluación de daños”.
Del total de siniestros, 2,478
corresponden a daños patrimoniales (62%) y 1,530 a vehículos (38%), detalló la
AMIS en un comunicado.
Los daños a viviendas,
comercios e infraestructura asegurada concentran la mayor parte de las
pérdidas, con 995 millones de pesos (53.86 millones de dólares), mientras que
los automóviles siniestrados suman 211 millones de pesos (11.42 millones de
dólares).
Los estados más afectados por
las lluvias son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde
el promedio de viviendas aseguradas varía entre 15 y 35%.
Las entidades con mayores
daños, Veracruz y Puebla, presentan además los niveles más bajos de
aseguramiento de hogares, indicó la asociación.
Aseguradoras
flexibilizan protocolos tras daños por lluvias e inundaciones
En cuanto a los vehículos, la
cobertura también está por debajo de la media nacional (33%): Veracruz tiene un
24% de autos asegurados y San Luis Potosí un 18 %, mientras que Querétaro (48%)
y Puebla (49%) se encuentran entre los estados con más protección vehicular.
La directora general de la
AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que las aseguradoras flexibilizaron los
protocolos administrativos para agilizar la atención de siniestros de
autos.
“En los casos donde las
autoridades han removido escombros o vehículos, las compañías mantienen la
vigencia de las coberturas correspondientes”, explicó.
Rosas recomendó a los
propietarios afectados tomar fotografías o cualquier evidencia que ayude a
acelerar los procesos de indemnización por pérdidas.
La AMIS subrayó que mantiene
coordinación con las autoridades locales y federales para que los mecanismos de
atención sean “lo más expeditos posibles”.
Las catastróficas lluvias e
inundaciones que afectaron a cinco estados de la República Mexicana a mediados
de octubre dejaron 82 muertos, de acuerdo con el reporte emitido por el
gobierno federal, 36 de ellos en Veracruz; 23 en Puebla; 22 en Hidalgo y uno en
Querétaro.
Mientras tanto, el número de
personas sin localizar se ubica en 17.