• Este resultado refleja una administración transparente y eficiente encabezada por la presidenta Milena Quiroga Romero.
La Paz, Baja California Sur. -
Por primera vez en la historia del Ayuntamiento de La Paz, el Congreso del
Estado aprobó la cuenta pública de la administración municipal, un hecho
histórico que refleja el trabajo en materia de transparencia y rendición de
cuentas promovido por la alcaldesa, Milena Quiroga Romero.
En la última sesión del
legislativo estatal, fue aprobada la cuenta pública 2023 del Ayuntamiento de La
Paz, informó el contralor municipal, Pavel Castro Ríos, en su función como
enlace del XVIII Ayuntamiento de La Paz ante la Auditoría Superior del Estado.
“Estamos muy contentos porque
el Congreso del Estado aprobó la cuenta pública del Ayuntamiento de La Paz. Es
la primera vez que se aprueba en la historia del Ayuntamiento, de muchas
administraciones que han pasado desde que las cuentas públicas se votan por el
Congreso del Estado”, destacó.
Castro Ríos explicó que se
integró una mesa de trabajo con Tesorería, Oficialía Mayor, Gobierno Digital y
la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, con el objetivo de
solventar todos los requerimientos y observaciones de la Auditoría Superior del
Estado, incluyendo las de años anteriores, para evitar reincidencias y cumplir
en tiempo y forma con la ley.
También destacó que la
administración actual cuenta con un sistema de armonización contable que
permitió la revisión de la cuenta pública conforme a los lineamientos del
Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y la Ley de Disciplina
Financiera, lo que representa un avance significativo en la gestión
administrativa y financiera del municipio.
El contralor agregó que ya se
trabaja en el proceso correspondiente al 2024, y el área de Gobierno Digital
desarrolla la versión 2.0 del Sistema de Armonización Contable, con el objetivo
de agilizar procesos y mejorar la conciliación de información. Además, se ha
avanzado en la actualización de inventarios y en la publicación de información
patrimonial que ya está disponible en la página oficial del Ayuntamiento.
Finalmente, Castro Ríos señaló
que estos avances en transparencia no solo se reflejan en las obras y acciones
que realiza el gobierno municipal, sino también en la confianza que tienen los
ciudadanos en que se realiza el manejo responsable de los recursos públicos.