Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 26 de octubre de 2025

Inflación en México se modera más de lo previsto en primera quincena de octubre

• La inflación se moderó a un 3.63%, después de cuatro quincenas continuas en ascenso, de acuerdo con datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban una tasa del 3.71%.

Inflación en México se modera más de lo previsto en primera quincena de octubre

Fotogalería


 

Estado de México. - La inflación interanual de México desaceleró en la primera quincena de octubre más de lo previsto, respaldando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) seguirá recortando la tasa clave de interés el resto del año.

 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se moderó a un 3.63%, después de cuatro quincenas continuas en ascenso, de acuerdo con datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban una tasa del 3.71%, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

 

Por su parte, la inflación subyacente, que elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 4.24%, su menor nivel desde la primera mitad de agosto y también por debajo del 4.29% esperado por el mercado.

 

Mercados esperan que Banxico mantenga recortes ante datos de inflación

 

El Banco de México redujo el mes pasado la tasa referencial por décima ocasión seguida para ubicarla en un 7.5% y, de acuerdo con la minuta del encuentro, la junta de gobierno continuará valorando hacia adelante recortes adicionales, en medio de señales de un débil desempeño de la actividad económica.

 

Si bien la autoridad no ofreció pistas sobre la magnitud de los próximos ajustes, el mercado espera que reduzca el costo de los créditos en un cuarto de punto en su siguiente anuncio del 6 de noviembre y que la tasa clave cierre el año en un 7%, mostró esta semana una encuesta de Citi México.

 

El subgobernador Jonathan Heath, quien votó en contra de los últimos tres recortes, opinó en una entrevista divulgada la semana pasada que el banco central no debería precipitarse en bajar agresivamente los tipos de interés hasta tener certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja.