• Estas obras, realizadas a través de la Secretaría de Educación Pública y con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), responden a la creciente demanda de espacios educativos generada por el aumento poblacional, especialmente en el municipio de Los Cabos.
La Paz, Baja California Sur. -
Durante la actual administración estatal, se han construido 96 nuevas aulas
didácticas en planteles de educación básica de Baja California Sur (BCS), con
el objetivo de garantizar el derecho a la educación de estudiantes de
preescolar, primaria y secundaria, informó Jacobo Quiroga Itúrburu, director de
Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El servidor público indicó que
estas obras, realizadas a través de la Secretaría de Educación Pública y con el
apoyo del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa
(ISIFE), responden a la creciente demanda de espacios educativos generada por
el aumento poblacional, especialmente en el municipio de Los Cabos.
Quiroga Itúrburu destacó que
la inversión en infraestructura educativa es fundamental para crear entornos
propicios que favorezcan aprendizajes efectivos, además de contribuir a la
seguridad y el bienestar de las y los estudiantes en sus escuelas.
Asimismo, subrayó que la
participación activa de padres, madres y tutores en el proceso de
preinscripciones para el ciclo escolar 2026 será significativa para la gestión
oportuna de los recursos necesarios, asegurando la disponibilidad de nuevos
espacios en el próximo ciclo escolar.
El Gobierno del Estado, a
través de la SEP, reafirma su compromiso con la niñez y juventud del estado,
trabajando de manera coordinada para garantizar escuelas seguras, modernas y
funcionales, que permitan a todos los estudiantes acceder a un aprendizaje de
calidad y desarrollarse plenamente.