Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 15 de octubre de 2025

Gobernador de BCS entre los peor evaluados según encuestas y datos del INEGI

• Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, recibe baja calificación en encuestas nacionales. INEGI reporta alta percepción de inseguridad y falta de eficiencia en procuración de justicia.

Gobernador de BCS entre los peor evaluados según encuestas y datos del INEGI

Fotogalería


 

Estado de México. - Con cuatro años en el cargo, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, mantiene su descenso en la lista de las evaluaciones de los ejecutivos locales con menor aprobación en todo el país.

 

Dos ejercicios de encuesta dados a conocer hace apenas unos días por las empresas Mitofsky y Rubrum, coincidieron en que el gobernador morenista no goza del respaldo ciudadano que lo llevó a triunfar en las urnas hace algunos años.

 

Ambas mediciones ubicaron a Castro Cosío en los últimos lugares de aprobación de su gobierno, pues mientras la casa encuestadora Mitofsky lo colocó - apenas en el mes de agosto de este año - en el lugar 30 de 32 gobernantes locales por los resultados de su gestión y los retos que enfrenta, Rubrum reportó que para septiembre se ubicó en el sitio 28 del ranking del desempeño de los ejecutivos locales.

 

Salud y agua son focos rojos en la administración de Castro cosío

 

Seguridad pública, sistema de salud, crisis del agua, obras públicas y cercanía con la gente fueron algunos de los rubros que se consultaron a la población sudcaliforniana, quienes en una escala del 1 al 9, le otorgaron al gobierno de Castro Cosío una evaluación de 4.28 puntos, lo que lo posicionó en el lugar número 28 a nivel nacional.

 

Los datos de las casas encuestadoras coinciden también con las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveladas recientemente en cuanto a percepción de inseguridad se refiere y eficiencia en la procuración de justicia, ambas responsabilidades del gobernador Castro Cosío.

 

Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 (ENVIPE) encontró que el 37.4 por ciento de la población en Baja California Sur se siente insegura.

 

Habitantes de Baja California Sur se sientes inseguros

 

La sensación de que algo malo les puede suceder a las personas se incrementa notablemente cuando la luz del día desaparece y comienza la noche; en ese escenario, el 58.5 por ciento de las personas reconoció sentirse insegura si camina cerca de su domicilio.

 

En el caso del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJF-E) 2025 se advierte que de las 24 mil 492 carpetas de investigación que conoció el ministerio público local a principios del 2024, 13 mil 266 se encontraban en etapa inicial; en etapa de investigación complementaria 591 carpetas.

 

Sin embargo, cuando se les requirió el número de cuántas carpetas de investigación estaban pendientes de concluir, la autoridad ministerial no tuvo forma de precisar al órgano estadístico el dato requerido, lo cual se puede constatar en la página 26 del censo efectuado por el INEGI.

 

Los resultados de las mediciones del INEGI colocan al procurador general de justicia del estado, Antonio López Rodríguez en el centro de las exigencias ya que pese a que fue ratificado en ese cargo hace más de tres meses a propuesta del gobernador, fungió previamente como encargado del despacho en la misma responsabilidad.