• Solo en los primeros 5 meses del 2025, la entidad recibió 2 millones de pasajeros, de los cuales 1.6 millones llegaron a Los Cabos
San José
del Cabo, Baja California Sur. La Asociación de Hoteles de Los Cabos y el
Consejo Coordinador de Los Cabos han unido esfuerzos para reconocer al
Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, bajo la dirección de Rodrigo Esponda
Cascajares, por su labor y resultados obtenidos durante sus 28 años de
existencia.
“El turismo
constituye indudablemente la principal actividad económica para Baja California
Sur y Los Cabos. Tan solo en los primeros cinco meses del año, se registraron 2
millones de pasajeros, de los cuales 1.6 millones arribaron a Los Cabos,
generando una derrama económica de 12 mil millones de pesos”, declaró Armando
García, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de
Los Cabos.
Asimismo,
destacó que la ocupación promedio se ha mantenido en torno al 70% para todo el
destino durante este año, lo que ha impulsado la economía estatal y local. Este
logro se atribuye a la labor que el Fideicomiso ha realizado durante casi tres
décadas, con un modelo de trabajo único en su tipo.
Por su
parte, Lilzi Orci, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los
Cabos, enfatizó la importancia del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos
(FITURCA) por los resultados obtenidos en la gestión de la promoción turística,
traducidos en un retorno de inversión de 323 veces por cada peso destinado a
este segmento.
“FITURCA ha
demostrado que es posible contar con un destino con resultados medibles y
confianza. Por lo tanto, mantener y optimizar el presupuesto de promoción es
defender la inversión, la derrama económica y el prestigio de Los Cabos”,
comentó Orci. 
Finalmente,
Julio Castillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó que el
turismo constituye la principal fuente de ingresos para más del 60% de la
población de Los Cabos, y no únicamente una industria generada para los grandes
desarrollos turísticos. Asimismo, señaló la necesidad de un crecimiento en la
promoción del destino, destacando que el presupuesto destinado a la promoción
de otros destinos mexicanos es hasta tres veces superior.
Rodrigo
Esponda, al recibir el premio, expresó su gratitud al equipo del Fideicomiso
por el reconocimiento recibido. Reconoció que los desafíos para que Los Cabos
se mantenga como un destino de clase mundial son numerosos y que su resolución
solo será posible mediante la colaboración entre los distintos sectores, las
autoridades y la ciudadanía.
