• Afirman organizadores que buscan acercar la cultura y tradición mexicana a los turistas.
San José del Cabo, Baja
California Sur. Con el fin de acercar a visitantes y residentes un poco de la
cultura y tradición mexicana que engloba la celebración de Día de Muertos en
México, Grupo Rosa Negra y ME Cabo organizaron Dance of the Spirits, una experiencia
inmersiva que rinde homenaje al Día de Muertos a través del arte, la música, la
moda y la gastronomía.
El evento se llevará a cabo en
Taboo Beach Club. La noche comenzará con un ritual escénico titulado The
Call of Xólotl, inspirado en el dios azteca del fuego y guardián de las almas.
Todo el complejo se transformará en un homenaje a la estética del Día de
Muertos, decorado con caminos de flores cempasúchil, velas encendidas,
calaveras artesanales, incienso y texturas naturales, con un ambiente
espiritual. Entre los elementos más destacados se encontrará el Monumental
Altar de Día de Muertos.
La casa de diseño local
"Diana Siqueiros" ofrecerá un desfile de modas de catrinas, con lo
que promete ser un homenaje a la belleza, la memoria y la identidad cultural.
Durante la celebración, los asistentes podrán disfrutar de experiencias
exclusivas creadas para la ocasión: un violinista caracterizado, un
espectáculo teatral y las estaciones de maquillaje de Catrinas abiertas
para los invitados que así lo deseen.
El cierre musical estará a cargo del reconocido DJ Sistek, productor y artista
que ha participado en festivales internacionales de música electrónica como
Tomorrowland y es conocido por su sonido envolvente dentro de la escena
house.
David Forcada, director
regional de Grupo Rosa Negra comentó en entrevista para Diario El
Independiente, "Lo que queremos hacer es enfatizar las raíces y lo que
representa para México el día de muertos para los extranjeros, que vean las
tradiciones y se lleven ese impacto a sus orígenes. Que el turismo siga
creciendo y nos sigan visitando por la calidez que nos representa a los
mexicanos y a Los Cabos como destino mundial".