• La XVII Legislatura conminó al Lic. Martín Salinas Ceseña, en su calidad de Director de la Unidad de Transporte del Gobierno del Estado de BCS, a que vigile la instalación de los Consejos Municipales de Transporte en los ayuntamientos de la Entidad
La Paz, Baja California Sur. -
El Congreso del Estado de BCS aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo
presentado por el diputado Omar Torres Orozco, mediante el cual se exhortará a
los Consejos Municipales de Transporte para que comiencen a ejercer las
atribuciones que la Ley de Transporte para el Estado de Baja California Sur les
confirió, en beneficio de las personas usuarias que diariamente utilizan las
modalidades de transporte, así como de los cientos de transportistas y sus
familias que dependen económicamente de dicha actividad, fundamental para el
desarrollo del Estado.
Para tales efectos, se
exhortará a los cinco ayuntamientos de la Entidad para que convoquen a la
primera sesión, así como, para que sesionen al menos cuatro veces al año
conforme a lo establecido en el artículo 10 de la ley en comento, debiendo
informar al Poder Legislativo sobre las acciones emprendidas que den cuenta
sobre las sesiones efectuadas por los Consejos Municipales de Transporte.
Del mismo modo, al Director de
la Unidad de Transporte del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Martín
Salinas Ceseña, para que vigile y promueva la instalación de los Consejos
Municipales de Transporte en los ayuntamientos de la Entidad.
En la discusión del tema la
diputada Arlene Moreno Maciel, expresó su apoyo a la proposición, a fin de que
las leyes no queden en el olvido, no obstante, solicitó se consideré la
perspectiva de género en materia de transporte, destacando la necesidad de trabajar
de manera transversal a fin de garantizar espacios seguros para mujeres, niñas,
niños y público en general.
El diputado Christian Fabrizio
del Castillo Miranda, reconoció a los transportistas de los 5 municipios y se
mostró a favor del acuerdo para ser vínculo con los ayuntamientos y aperturar
el dialogo con las y los sudcalifornianos, quienes enfrentan los retos en
materia de transporte.
Por su parte, el legislador
Venustiano Pérez Sánchez, expuso que el exhorto permitirá crear acuerdos
favorables en relación a las concesiones, rutas y modalidades. Coincidió con la
idea de que los ayuntamientos apliquen lo que la ley mandata y lograr los
objetivos para lo cual fue creada.
Finalmente, el legislador
Sergio Huerta Leggs, expresó estar a favor de la propuesta, sin embargo,
lamentó que a la fecha no se hayan registrado avances; expresó ser portavoz de
las inconformidades del gremio, quienes le mencionaron que al no aplicarse a
ley, las autoridades solo privilegian a quienes trabajan en la irregularidad,
despojando a quienes se encuentran al margen de la ley. Solicitó que el exhorto
se extienda al Gobierno del Estado, “…es necesario actuar para ver un verdadero
cambio […] propongo hacer huelgas en cada ayuntamiento de nuestra entidad de no
ver resultados”, concluyó.
