• El decreto ratifica que el Gobierno del Estado y los municipios deben regulan el trato digno y respetuoso hacia los animales, la atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, tratamiento expedito, alimentación.
La Paz, Baja California Sur. -
En sesión extraordinaria de este martes 21 de octubre, el Congreso de Baja
California Sur declaró improcedentes las observaciones emitidas por el titular
del Poder Ejecutivo estatal respecto al decreto 3,163, relativo a adiciones a
la Ley de Protección de los Animales Domésticos en Baja California Sur (BCS), y
lo remite de nueva cuenta para su publicación.
El decreto ratifica que el
Gobierno del Estado y los municipios deben regulan el trato digno y respetuoso
hacia los animales, la atención médica preventiva y, en caso de enfermedad,
tratamiento expedito, alimentación, entre otros establecidos en la Ley General
de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, derivada de la propia
Constitución General.
El dictamen de la Comisión de
Ecología y Medio Ambiente que preside el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes,
junto con la diputada Karina Olivas, secretaria y el diputado Sergio Polanco,
secretario, subrayó que dicha reforma corresponde a una armonización
legislativa ordenada por una norma general, por lo que el Poder Legislativo de
BCS debe realizarla en acato de la ley misma, asimismo al ser una ley general
el titular del Poder Ejecutivo está obligado a cumplirla.
Además, señaló que no se
otorgan nuevas obligaciones al Estado, ya que la Ley General del Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente (LGECPA) ya se las ha otorgado, tanto el del
establecimiento de campañas de esterilización y de difusión, como el de promover
el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en coordinación con los
municipios.
En su dictamen, la Comisión de
Ecología y Medio Ambiente ratifica que con ello ambas autoridades locales deben
regular también alimento y agua, cuidado y bienestar conforme a cada especie,
entre otros.