• La entrega de la medalla se realizará en sesión solemne del jueves 16 de octubre, a las 09:00 horas.
La Paz, Baja California Sur. -
La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur resolvió
condecorar a Martha Candelaria Reyes Becerril con la medalla “María Dionisia
Villarino Espinoza” para reconocer al mérito femenil en Baja California Sur,
por el impulso de la divulgación de la ciencia, entre la población
particularmente, mujeres y niños.
Los integrantes del pleno
eligieron por unanimidad a la condecorada de este año 2025 luego del dictamen
que presentó la Comisión de Igualdad de Género integrada por las diputadas
Arlene Moreno Maciel, presidenta y Alondra Torres y Dalia Collins, secretarias.
La entrega de la medalla se
realizará en sesión solemne del jueves 16 de octubre, a las 09:00 horas, en la
que le será entregada la presea, reconocimiento y estímulo económico
correspondiente, como lo establece los decretos 1416, 1851 y 2102, emitidos por
el Poder Legislativo.
Reyes Becerril es Ingeniera
Zootecnista, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con un
Doctorado por el CIBNOR y 2 postdoctorados, además de ser condecorada en el
nivel más alto del sistema nacional de investigadoras e investigadores, con el
nivel 3. En 2025, impulsó las vocaciones científicas de niñas y niños de Baja
California Sur, realizando el primer encuentro Nacional de Niñas y Niños
Divulgadores de la Ciencia en México.
Este año se recibieron nueve
propuestas de mujeres, entre las que se enlistan Alison Garnier, mujer trans;
Julia Lorena Hinojosa Oliva por el impulso al fortalecimiento de los destinos
turísticos de BCS; Esperanza Ibarra, mujer autista y líder comunitaria; Elisa
Concepción Silva promotora de derechos humanos; Leonor “Quichu” Isais Verdugo,
pianista promotora de nuevas generaciones de pianistas; María Rodríguez
voluntaria durante los últimos 28 años en Grupo Reto de Baja California Sur;
Andrea Lucía López, educadora destacada; Dora Elda Oropeza emprendedora de
métodos de apoyo voluntario para menores con autismo; Itzel Rubí Núñez joven
destacada en participación social, y Elizabeth Wayas destacada en ámbitos
social, ambiental, educativo, cultural y deportivo.