• El encuentro, celebrado en el Teatro de la Ciudad de La Paz, reúne a juristas, académicos, especialistas y estudiantes de todo el país para reflexionar sobre los retos contemporáneos del marco jurídico en México.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. -
Con el lema “Horizontes Jurídicos: transformando el Derecho”, se llevó a cabo
la inauguración del XX Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de
Derecho, evento académico coordinado por estudiantes de la Universidad Autónoma
de Baja California Sur (UABCS), con el apoyo del personal académico de la
institución y la colaboración de distintas instancias públicas y sociales.
El encuentro, celebrado en el
Teatro de la Ciudad de La Paz, reúne a juristas, académicos, especialistas y
estudiantes de todo el país para reflexionar sobre los retos contemporáneos del
marco jurídico en México.
La ceremonia inaugural contó
con la presencia del gobernador constitucional del estado, Prof. Víctor Manuel
Castro Cosío, quien dirigió un mensaje a las juventudes universitarias,
reconociendo su compromiso con la justicia y el fortalecimiento del Estado de
Derecho.
El mandatario subrayó que “de
nada sirve el Derecho si no busca la justicia”, y llamó a las y los futuros
profesionistas a ejercer su vocación con ética, responsabilidad y sentido
social.
Aseguró que el Derecho se
enaltece cuando se aplica correctamente la ley y cuando contribuye a que las
sociedades vivan en armonía y respeto, indicando que no puede haber justicia si
se pierden los valores humanos y el compromiso con la vida, el entorno y la
comunidad. “Cuidar la naturaleza, la paz y la dignidad humana también es una
forma de defender el Derecho”, recalcó el Gobernador.
Por su parte, el rector de la
UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó el papel de este congreso como uno
de los acontecimientos académicos más relevantes de la universidad, el cual
fortalece la formación integral de los estudiantes y promueve la reflexión
crítica en torno a los valores que sostienen la convivencia social.
Reparó en que México atraviesa
una coyuntura histórica que exige que el Derecho evolucione junto con la
sociedad. Por ello, desde la UABCS, se trabaja para formar juristas éticos,
comprometidos con los derechos humanos y con la justicia social. Así, puntualizó,
este congreso es una oportunidad para fortalecer esa vocación de servicio
público que distingue a las y los estudiantes universitarios.
Finalmente, el Dr. Dante
Salgado reconoció el acompañamiento del gobernador a la Máxima Casa de Estudios
en Baja California Sur, destacándolo como una figura clave en su crecimiento y
fortalecimiento institucional, gracias a su respaldo constante y a las
gestiones que han permitido ampliar las oportunidades académicas, científicas y
sociales de la comunidad universitaria.
Es importante destacar que el
evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones públicas, entre ellas
el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Poder Judicial, el H.
Congreso del Estado, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información
Pública (ITAI), el Instituto Estatal Electoral (IEEBCS), y el Sistema Estatal
Anticorrupción, además de otros organismos del sector jurídico y académico.
A lo largo de la jornada, se
presentan conferencias magistrales, ponencias y paneles especializados,
impartidos por destacados expertos nacionales e internacionales, que abordarán
temas como los derechos humanos, la reforma electoral, la prisión preventiva,
la oratoria jurídica y los retos del nuevo sistema judicial mexicano.