• Se espera mano dura contra más exfuncionarios del INVI y de la Junta Estatal de Caminos. • En excedida confianza de que no suceda nada, estos exfuncionarios están insertados en proyectos políticos para el 2027. • Posible visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a La Paz para próximo sábado.
“Los corruptos no deben seguir
burlándose de la gente”, declaró el gobernador del estado Víctor Castro Cosío
al reiterar que pedirá a la autoridad respectiva que investigue a fondo y se
llegue a las últimas consecuencias de los presuntos malos manejos de recursos
públicos detectados en el Instituto de vivienda y en la Junta Estatal de
Caminos.
Como se sabe existen acciones legales
contra exfuncionarios del INVI y obviamente aún algunas personalidades y
servidores públicos involucrados en presuntos malos manejos de dinero de esta
institución, aún están por ser presentados ante la autoridad respectiva.
Lo mismo sucede en funcionarios
deshonestos detectados en la Junta Estatal de Caminos.
Obviamente estas acciones adquieren
una dimensión especial ahora que a nivel nacional la evidente política de la
presidenta Claudia Sheinbaum, que se espera visite esta capital el próximo
sábado, está enfocada en castigar a quienes han caído en actos de corrupción.
Sin embargo, como si no existiera
respeto a las autoridades de la contraloría y del ámbito judicial, algunos ex
colaboradores no solo se burlan de las autoridades, sino que incluso están ya
insertados en proyectos políticos desde donde ahora cuestionan abiertamente a
lo autoridad estatal de la que no hace mucho tiempo formaban parte.
En acciones desesperadas algunos
exfuncionarios cuestionan la actual administración y otros cínicamente esperan
que no haya verdaderas acciones y que las expresiones del mandatario estatal
queden solo en eso y no se aplique la ley hasta las últimas consecuencias.
Está claro que la población está muy
atenta a estos casos porque justamente evitar las acciones corruptas es parte
fundamental del proyecto político que ahora gobierna la entidad. Por eso se
espera que al final de la actual administración se presenten cuentas
completamente claras y que aquellos que violentaron el orden administrativo
paguen por ello.
Está claro que Castro Cosío está
determinado precisamente en hacer cumplir la ley para que los funcionarios y
exfuncionarios deshonestos detectados hasta ahora, vivan las consecuencias
legales que implica hacer mal uso de los dineros y recursos públicos que en su
momento se les confió administrar.
Veremos hasta dónde llega este asunto
que además de las posibles consecuencias penales para quienes se les demuestren
sus faltas, también tendrá repercusiones políticas, sobre todo para aquellos
aspirantes a puestos de elección popular que presumen entre sus filas a
exfuncionarios y exfuncionarias, que integraron áreas como el INVI,
cuestionados ahora por su escasa calidad moral y su presunta deshonestidad
administrativa.
Ya veremos qué sucede.