Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 17 de septiembre de 2025

Realidad de BCS

• Mantiene Rigo Mares su actitud taciturna, mediocre y conformista en el PAN. • El PRI de Fabrizio del Castillo, se observa más vivo y dinámico que el blanquiazul. • Panistas no descartan que Francisco Pelayo y Susana Zatarain se apunten para competir en elecciones del 2027.


 

Uno de los aspectos que se han analizado por diversos observadores del actual proceso político electoral, es que en Baja California Sur los integrantes de la llamada oposición a Morena y sus aliados, hasta ahora han desempeñado una labor que pasa casi desapercibida. Pareciera que están en una competencia en donde ganar o perder les resulta prácticamente lo mismo.

 

En parte por el evidente nulo liderazgo que en el terreno de los hechos y en la práctica política refleja el presidente del PAN, el exdiputado Rigoberto Mares Aguilar, quien no ha podido desde que llegó a esa posición, reflejar capacidad mínima de convocatoria ciudadana.

 

Esto se suma a una actitud taciturna de la mayoría de los panistas que se niegan a despertar del todo.

 

En el caso del tricolor, que encabeza Fabrizio del Castillo, no ha dejado de enviar señales de vida política. Por lo menos ha realizado acciones hacia su interior que han dinamizado a una importante parte de los militantes de ese organismo.

 

Por su parte en el PRD que preside Noé Jerónimo de la Rosa Ojeda, que ya tiene registro estatal y que desde entonces se mantiene prácticamente estático, en espera de lograr quizás oníricamente, que algún inconforme del proceso interno de Morena, se convenza de sumarse al perredismo y como consecuencia se integre a sus filas.

 

Esta actitud poco combativa mostrada hasta ahora por los referidos partidos se suma a la escasa dinámica que se observa entre quienes se supone esperan (prácticamente sentados), obtener una candidatura para contender por los puestos de elección popular que estarán en juego en las elecciones de junio del 2027.

 

Quizás están guardando sus energías y todos sus recursos para aplicarlos de maneras decidida una vez que el partido guinda, que es la fuerza a vencer, defina quienes serán sus abanderados oficiales.

Mientras tanto los panistas saben que Rigo Mares, Lupita Saldaña y Javier Bustos intentarán estar más a la vista para ligar alguna candidatura, sobre todo en el ámbito plurinominal, aunque ello le abone a incrementar el malestar de la militancia azul.

 

Por su lado en Morena la actividad es álgida y se incrementan las diferencias entre los diversos proyectos internos que enfrenta a este partido al enorme reto de evitar su fractura, lo que no tiene medida de comparación con la llamada oposición donde su dinámica política es casi imperceptible.

 

Obviamente se espera que los opositores al morenismo, más temprano que tarde despierten y se lancen más abiertamente al ruedo político, pero hasta ahora no es así. Ya se tardaron.

 

Por supuesto no pierda de vista que para muchos panistas, aún existe la posibilidad de que se inscriban en este proceso tanto el diputado federal plurinominal Francisco Pelayo como la senadora Susana Zatarain, ambos emanados del PAN.

 

Así que en general mientras que en Morena y sus aliados la competencia interna sube de tono y se caldea, entre sus opositores hasta ahora nadie ha levantado una voz que pueda ser considerada como de verdadera oposición.

 

Veremos si el clima político principalmente del blanquiazul, mantiene el mismo conformista, mediocre y taciturno ritmo político de su dirigente Rigoberto Mares.

 

De seguir así no será difícil predecir el resultado favorable para las propuestas de Morena y sus principales aliados.

 

Ya veremos qué sucede.