Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 16 de septiembre de 2025

Realidad de BCS

• La tormenta Lorena puso a prueba capacidad de organización y respuesta de actuales actores políticos que pretenden figurar en el 2027. • Rápida y efectiva reacción de Milena Quiroga con el programa “Reconstruyendo La Paz”. La rehabilitación de caminos de terracería a más del 70% de avance y de bacheo un 40%. • El balance general del saldo de esta tormenta fue positivo para BCS.


 

Definitivamente la labor de rehabilitar a la ciudad entera de La Paz, luego de las lluvias y corridas de arroyo que dejó la tormenta Lorena, es definitivamente una tarea titánica que requiere la mejor coordinación posible interinstitucional para recuperar la normalidad de la capital sudcaliforniana.

 

Dentro de beneficio global que dejó en la entidad las fuertes lluvias, nadie puede dejar pasar que también hubo afectaciones sobre todo en principales colonias y calles paceñas.

 

Por supuesto que también hubo afectaciones en otras zonas de la entidad, pero es en La Paz, donde ha sido notoria la labor que coordinó la alcaldesa Milena Quiroga bajo el programa denominado “Reconstruyendo La Paz” que genera entre la población la clara percepción de que hay una seria preocupación por devolver a las zonas afectadas su normalidad.

 

Milena Quiroga informó que en los últimos días se llevó a cabo la limpieza y desazolve del canal pluvial que pasa por las colonias Paraíso del Sol, Rinconadas de las Californias, Álamos y San Rafael.

En esta misma zona se repondrán pozos de visita dañados para evitar más derrames de aguas negras, se rectificó el cauce del arroyo que atraviesa las colonias Miramar, Valle Dorado y Brisas de las Olas, lo que permitió que en las últimas lluvias el agua siguiera su cauce natural hacia el mar, evitando nuevas inundaciones.

 

La alcaldesa resaltó que con un equipo conformado por siete brigadas de bacheo se están atendido los sectores de Camino Real, La Fuente, Tabachines, Arcoíris, Santa Fe, Paraíso del Sol, J. Mujica, Indeco, Colosio, Abasolo, Guaycura, Centro, Margarita Maza de Juárez y Forjadores, con un avance ya del 40%.

 

Además, se han rehabilitado más de 32 kilómetros de caminos de terracería en colonias como Olas Altas, Ayuntamiento, INVI Mezquitito, el camino que conecta con Los Planes y en avenida Los Deportistas, lo que representa un 73% de avance y aún restan 12 kilómetros por atender.

 

Obviamente estas acciones no podrían realizarse del todo sin la participación del sector empresarial ha sido clave en las labores de reconstrucción, ya que entre la maquinaria del sector privado y de las instituciones de gobierno, hay 60 unidades entre motoconformadoras, retroexcavadoras, pipas y camiones, trabajando en las calles del municipio.

 

Así que definitivamente este fenómeno natural puso a prueba a las diversas instancias de gobierno sobre todo la municipal y más aún si desde esta capital se proyectan intenciones de servir en el futuro desde el nivel estatal.

 

La población obviamente está a la expectativa, atenta a las reacciones de las autoridades ante una prueba como la que estableció esta tormenta justamente para medir temple y la capacidad de respuesta de los actuales actores políticos, sobre todo si estos tienen pretensiones para las futuras contiendas.

 

Afortunadamente el saldo de la tormenta Lorena, en general fue favorable para toda la entidad, pero también al mismo tiempo puso a prueba a quienes pretenden recibir el apoyo de la población en el futuro electoral de la entidad.

 

¿no le parece así amable lector?