Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 16 de septiembre de 2025

Realidad de BCS

• Se alerta Consejo Estatal de Protección Civil ante la tormenta y potencial huracán Lorena. • Los trabajos son encabezado por el gobernador Víctor Castro Cosío. • La actividad social y política en general pasa a segundo término.


 

A finales de este mes, se espera la calendarización de los informes de los ayuntamientos con lo que concluyen el segundo año de su trienio, sin embargo, como suele suceder en la entidad en septiembre, la amenaza de tormentas y huracanes es latente por lo que a partir de este martes el Consejo Estatal de Protección Civil inició sus reuniones con el fin de establecer medidas y estrategias para proteger a la población.

 

En esta ocasión la amenaza es la tormenta y potencial huracán Lorena.

 

Históricamente durante este mes patrio en la entidad, se han registrado los ciclones que más fuerte han golpeado a esta región, (huracán Liza el 30 de septiembre de 1976 y el huracán Odile el 15 de septiembre del 2014, mismo que alcanzó vientos de hasta 220 km/hora).

 

Por ello y ante la amenaza latente de tormentas y huracanes a partir de este martes 02 de septiembre, el Consejo Estatal de Protección Civil se reúne para darle seguimiento puntual a cualquier fenómeno natural que pudiera presentarse.

 

Está claro que por encima de cualquier actividad política y social como es el caso del arranque de trabajos en el Congreso del Estado, así como los próximos informes de los ayuntamientos primero está el determinar las acciones necesarias para proteger a la población de cualquier contingencia natural que se presente.

 

Ahora la es la tormenta y posible huracán Lorena la que pesa sobre todo Baja California Sur. Sobre todo en el municipio norteño de Mulegé.

 

Por ello vale la pena resaltar la necesidad que cada año surge a estas alturas de la temporada ciclónica que oficialmente inicia el 15 de mayo y concluye hasta el 30 de noviembre y donde también los consejos municipales de protección civil se organizan.

 

Esperemos desde luego que los efectos de los posibles fenómenos naturales que se registren en esta temporada en la entidad, dejen más beneficios que perjuicios y que por supuesto una vez pasada la contingencia, la actividad política y social se desarrolle sin mayores problemas tanto con las alcaldías y por supuesto entre los diputados locales y federales, así como en las senadurías que aunque parece temprano, ya se despliegan para hacer notar sus respectos proyectos políticos.

 

Estamos ya a cuatro meses de que concluya el año y en general la población espera que esta temporada ciclónica también deje un saldo a favor tal como en otras ocasiones y como ha sucedido en los últimos días con lluvias recientes que han sido en general benéficas.

 

Ya veremos.