• Esta siguiente etapa se busca aportar mayor atención y protección a menores en situación de vulnerabilidad, un tema prioritario para la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.
La Paz, Baja
California Sur. - El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) en Baja California Sur (BCS), llevó a cabo una reunión de trabajo donde
se presentaron las acciones a implementar en la segunda etapa del proyecto de
atención a la Casa Cuna-Casa Hogar, en el municipio de La Paz.
En la
presentación encabezada por la titular del SEDIF, Patricia López Navarro, y el
Coordinador de Asesores de la Oficina del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda
Aguilar, la presidenta informó que en esta siguiente etapa se busca aportar
mayor atención y protección a menores en situación de vulnerabilidad, un tema
prioritario para la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel
Castro Cosío.
Mencionó que,
entre las iniciativas principales, se encuentra la atención de tamizaje de
salud integral pediátrica impulsado por la Asociación Civil, Corazón de Niño,
consultas y medicamentos para detección temprana de enfermedades, esquemas de
regularización escolar y donación de tecnologías por parte de los empresarios.
Asimismo, la
implementación de talleres de literatura y música, proyecciones audiovisuales
con documentales y programación especializada de UNICEF México, rutinas de
ejercicios aeróbicos, de relajación neuromotriz y respiratoria, orientadas a la
salud integral y al bienestar emocional de las infancias y adolescencias.
También el
esquema de vigilancia en el entorno de la Casa-Cuna, con acompañamiento
especializado para que las niñas y niños convivan en las visitas programadas a
museos, teatros, conciertos e instalaciones deportivas de la ciudad, con plena
protección y seguridad.
La presidenta
del SEDIF enfatizó que se trabaja de manera significativa en este proyecto, que
tiene como objetivo ofrecer un lugar más adecuado para las y los niños que no
cuentan con un hogar; sabemos lo importante que es brindarles un ambiente
seguro y estructurado para su desarrollo, concluyó.