Muy buenos días estimable Lector, gracias, muchas gracias por continuar prefiriendo este su Diario
Inicio
esta columna comentando a Usted; Los habitantes del Estado de Baja California
Sur, saben que en la democracia los votos valen lo mismo y son iguales, sin
embargo, también conocen que su sentido puede significar engaño, mentira,
marginación y nepotismo. Las elecciones locales para el año 2027, significan
apasionamiento, los electores saben que eligen a sus instancias más inmediatas
de gobierno.
Los
principales partidos políticos registrados en nuestro Estado habrán de
participar en la contienda electoral en Baja California Sur en el año 2027, y
por cada uno existen varios aspirantes para contender por las candidaturas
específicamente a la Gubernatura, Senadurías, Diputaciones Federales, Estatales
y Presidencias Municipales, porque existe la certeza y la experiencia de que
con adecuados métodos de selección, candidatos responsables y cercanos a la
población, campañas de calidad y propuestas creíbles se gana la contienda
electoral. En este sentido ¿Cómo los partidos políticos y su militancia
elegirán los mejores candidatos cuando la capacidad y la trayectoria; de los
aspirantes habla por sí misma? ¿Qué método utilizar cuando está demostrado que
no existe solución única para todos los procesos? Creo que se requiere madurez
política, puede ser la respuesta; madurez no solo de quienes aspiran a un
puesto de elección popular, sino también de los comités nacionales, estatales y
municipales de los distintos partidos políticos, consejeros políticos,
seccionales, organizaciones, independientemente de los cuadros políticos con
talento y de experiencia, junto con las mujeres, hombres y jóvenes que han
optado por militar en sus respectivos partidos.
Bajo
este contexto: En nuestro Estado de Baja California Sur, se percibe un clima
actualmente de tranquilidad y confianza para la celebración del proceso
electoral 2027, tranquilidad que se refleja en la normalidad del trabajo del
gobierno y en los procesos de selección interna de los precandidatos de los
principales partidos políticos a nivel local. El Gobernador PROF. VICTOR MANUEL
CASTRO COSIO, se enmarca en el dialogo y la concertación, de modo que nuestro
Estado y sus Municipios viven una situación de bienestar social, con los roces
naturales de periodos preelectorales que, sin embargo, no alcanzan a crear una
situación de ingobernabilidad. Por ello, el Partido Movimiento de Regeneración
Nacional (MORENA), ha logrado la unificación hacia su interior, lo hace fuerte,
toda vez que la imagen que trasmite es la de un Partido con estructura,
organización y disciplina, unido con gran impacto electoral presentando una
clientela permanente que le garantiza la primera fuerza en la entidad, MORENA
destaca que en esta nueva era de las contiendas electorales, para la definición
de candidatos, se requiere considerar criterios de imagen. Liderazgo, presencia
y poder de convencimiento, que permitan aspirar a resultados exitosos de allí
que una correcta selección es prioritaria para el Movimiento de Regeneración
Nacional “MORENA”, obtenga nuevamente los triunfos electorales en nuestro
bellísimo Estado de Baja California Sur.
Concluyo:
La estabilidad política y el consecuente avance en el desarrollo integral del
Estado, es hoy en Baja California Sur una realidad y un sendero que los
Sudcalifornianos no desean que se pierda; ahora bien: Absolutamente todos los
partidos políticos tienen que evitar la violencia y la confrontación política,
en la contienda electoral 2027.