• Se espera que en las próximas horas sea ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el central Estado de México.
Fotogalería
Estado de México. - El
exfuncionario mexicano Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo
criminal La Barredora y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación
(CJNG), llegó a México y fue trasladado al penal de
máxima seguridad El Altiplano, en el centro del país, tras
haber sido expulsado de Paraguay.
Bermúdez Requena -alias ‘el
Abuelo’ o ‘Comandante H’- arribó en la mañana de este jueves al Aeropuerto
Internacional de Tapachula, Chiapas, tras
haber realizado una escala en Bogotá, Colombia, y de
manera casi inmediata trasladado al Aeropuerto de Toluca, según reportaron este
jueves medios locales.
Se espera que en las próximas
horas sea ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en
el municipio de Almoloya de Juárez,
en el central Estado de México, luego de ser arrestado en Paraguay el 12 de
septiembre pasado.
Aunque el exfuncionario
buscaba evitar la extradición, el miércoles las autoridades paraguayas confirmaron su
expulsión, tras verificar que el ingreso y estancia de
Bermúdez en dicho país era “irregular”, según informó el secretario Seguridad y
Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch.
La entrega del presunto líder
criminal se produjo “luego de que las autoridades mexicanas remitieran
formalmente por la vía diplomática el
desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición”, precisó
en un comunicado la Fiscalía de Paraguay.
Desde la noche del miércoles,
en los alrededores del penal del Altiplano, se registró un fuerte operativo y
despliegue militar.
Bermúdez Requena fue
secretario de Seguridad del estado de Tabasco (sureste mexicano), durante la
gestión del entonces gobernador del estado Adán Augusto López Hernández
(2019-2021), quien ahora es senador del
oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),
tras haberse desempeñado como secretario de Gobernación (Interior) con el
expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Tras su aterrizaje en México,
al detenido se le entregó una orden de aprehensión en su
contra, como había adelantado el secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
El exfuncionario contaba con
una orden de aprehensión desde febrero pasado por
los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Bermúdez Requena es uno de los
presuntos líderes de la ‘La Barredora’, célula criminal dedicada a delitos como
narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG,
uno de los seis cárteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas
en febrero.
Según la información de
inteligencia, el exfuncionario habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y
un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.
El pasado 22 de julio, el
Gobierno de México confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de
la Interpol contra el exfuncionario de Tabasco, quien era investigado desde 2024 por
sus vínculos con el crimen organizado.
La presidenta de México,
Claudia Sheinbaum, afirmó en su comparecencia diaria del miércoles que se está
reuniendo toda la información para esclarecer el caso del Bermúdez Requena, y
apuntó que será la FGR la que realice la investigación para ahondar sobre sus supuestos vínculos con
la delincuencia organizada y cómo se involucró con el CJNG.
El sábado pasado, Bermúdez
Requena fue capturado en una vivienda
lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque
Alonso, en Asunción.
El miércoles, la Secretaría
Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay mostró imágenes del traslado de
Bermúdez Requena vestido con un polo naranja, con chaleco antibalas y custodiado hasta
la terminal aérea, donde fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas.
Según las autoridades
paraguayas, Bermúdez Requena pretendía instalar sus
operaciones en el país, a donde ingresó ilegalmente desde
Brasil en una fecha no determinada.