• Esto por el peligro que representan los mosquitos, que transmiten enfermedades graves como el Dengue, Zika, Chikungunya, Nirus del Nilo Occidental, Fiebre Amarilla y Malaria.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.-
A nombre de la fracción del PT Guillermina Díaz Rodríguez, afirmó que es
necesario redoblar esfuerzos en esta materia, porque este año la incidencia de
las precipitaciones en el Estado aumentaron la proliferación de mosquitos que
causan enfermedades mortales.
El pleno del Congreso del
Estado, exhortó a la doctora Ana Luisa Guluarte Castro, Secretaria de Salud en
el Estado, para que, a la brevedad posible, se realicen nuevamente intensas y
constantes jornadas de fumigación en los cinco municipios, por el peligro que
representan los mosquitos, que transmiten enfermedades graves como el Dengue,
Zika, Chikungunya, Nirus del Nilo Occidental, Fiebre Amarilla y Malaria.
La diputada Guillermina Díaz
Rodríguez, a nombre de la fracción del PT que integra junto con sus homólogos
Gabriela Montoya Terrazas; Alondra Torres García; Karina Olivas Parra; Arlene
Moreno Maciel; Fernando Hoyos Aguilar y Omar Torres Orozco, habló en tribuna,
destacando la necesidad en extremo que se realicen campañas fumigación, en un
esfuerzo compartido autoridades y sociedad, aplicando en cada hogar
sudcaliforniano los protocolos necesarios a fin de combatir la propagación del
mosquito, propuesta que recibió el respaldo de sus homólogos y homólogas,
quienes votaron a favor.
En el caso de Comondú, Loreto
y Mulegé, pidió se intensifiquen y mantengan los trabajos que actualmente se
están desarrollando.
Y es que, el principal peligro
de los mosquitos es la transmisión de enfermedades graves a través de sus
picaduras, como el dengue, zika, chikungunya, virus del Nilo occidental, fiebre
amarilla y malaria, padecimientos que tienen como común denominador síntomas
como fiebre alta, dolores corporales, dolores de cabeza, escalofríos y, en
casos severos, complicaciones como hemorragias, convulsiones o la muerte.
“Reconocemos y celebramos
desde esta tribuna el arduo trabajo emprendido por nuestras autoridades
sanitarias, no obstante, consideramos necesario redoblar esfuerzos en esta
materia, derivado de que este año la incidencia de las precipitaciones en el
Estado aumentaron la proliferación de mosquitos con respecto a otros años”
expresó durante su intervención la representante popular.
Durante el debate, la diputada
Teresita de Jesús Valentín Vázquez y el diputado Fabrizio del Castillo Miranda,
apoyaron esta iniciativa y, en el caso de la diputada mulegina Teresita de
Jesús, pidió agregar a la propuesta, un llamado a las autoridades de los cinco
municipios para que realicen jornadas de limpieza y descacharrización,
contribuyendo así a su erradicación y, sobre todo, a la ciudadanía
sudcaliforniana para que se sumen a estos esfuerzos de prevención, limpiando
sus patios y calles, liberándose de cacharros, malezas y acumulación de objetos
que guardan agua y genera la proliferación de moscos.
