Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 2 de septiembre de 2025

Impulsan reflexión sobre diversidad e inclusión en 3er Conversatorio de Interculturalidad

• El evento fue organizado a través de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, el Programa de Inclusión Institucional y el Subprograma de Interculturalidad, en colaboración con el Gobierno del Estado, la Secretaría General de Gobierno y el Ayuntamiento de Comondú.

Impulsan reflexión sobre diversidad e inclusión en 3er Conversatorio de Interculturalidad

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur. - Con la participación de estudiantes e integrantes de la sociedad se llevó a cabo el 3er Conversatorio de Interculturalidad: “No discriminación, inclusión” en la Extensión Académica Ciudad Insurgentes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), un espacio de reflexión y diálogo que reunió a especialistas, líderes comunitarios, académicos y autoridades.

 

El evento fue organizado a través de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, el Programa de Inclusión Institucional y el Subprograma de Interculturalidad, en colaboración con el Gobierno del Estado de Baja California Sur, la Secretaría General de Gobierno y el H. XVIII Ayuntamiento de Comondú.

 

A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias, mesas de análisis y presentaciones culturales en torno a temas como la educación para la paz, el reconocimiento y dignificación de los pueblos originarios, el enfoque de derechos y género en las políticas públicas, la sostenibilidad cultural y la importancia del conocimiento tradicional en la construcción de sociedades más armónicas.

 

Como responsable de la Coordinación de Responsabilidad Social, la Dra. Ariadna Ávila destacó que la universidad tiene el compromiso de promover la integración de saberes y experiencias que permitan construir sociedades más justas, resilientes y armónicas, fortaleciendo la convivencia para aprender a vivir en paz y con respeto entre todas las personas.

 

En calidad anfitriona, la Mtra. Verónica Medina Medina, responsable de la UABCS Insurgentes, reconoció la importancia de estos encuentros, pues cada participación y cada voz enriquecen el diálogo colectivo, ayudando a visibilizar realidades y a generar propuestas desde distintos ángulos.

 

Aseguró que la inclusión no es sólo un derecho, sino que también representa un camino hacia una convivencia más justa, solidaria y humana, sosteniendo que cada aportación y cada voz que se expresa en este sentido, ayuda a crear conciencia.

 

Finalmente, la regidora del XVIII Ayuntamiento de Comondú, Yuridia Ávila Arellanes, agradeció la elección del municipio como sede de esta tercera edición, celebrando el interés de la comunidad en contribuir activamente.

 

“Es alentador ver cómo estudiantes y ciudadanía se suman a este esfuerzo que busca una sociedad más incluyente y respetuosa. Celebro el que las instituciones cooperen para fomentar estos espacios de aprendizaje y construcción colectiva”.

 

Así, el Conversatorio de Interculturalidad se consolida cada vez más como un esfuerzo académico y social que apuesta por el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural en Baja California Sur.