Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 2 de septiembre de 2025

Estima SMN que efectos por TT “Lorena” representará 300% más de lluvia para BCS

- Esperan que para los días jueves y viernes haya una acumulado de entre 150 a 200 milímetros de lluvia, cada día.

Estima SMN que efectos por TT “Lorena” representará 300% más de lluvia para BCS



San José del Cabo, Baja California Sur. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional durante el mes de septiembre, con la presencia de un fenómeno como la tormenta tropical "Lorena", se estima que habrá 300% más de lluvia para Baja California Sur (BCS).


Fabián Vázquez Romaña, titular del Servicio Meteorológico Nacional declaró a medios de comunicación: "El 100% es lo que llueve en el mes, pero estaremos esperando alrededor del 300% en algunas regiones, es decir que será 3 veces la lluvia del mes de septiembre en tan solo 4 o 5 días de pronóstico"


•Tormenta Tropical Lorena

En conferencia el Coordinador del SMN compartió detalles de la formación de la tormenta tropical "Lorena"; se espera un posible impacto hacia las costas del sur de Baja California Sur para el día sábado 6 de septiembre y con salida hacia el Mar de Cortés.


Explicó que algunos escenarios difieren entre que el fenómeno podría concentrarse en el norte o en el sur de la península sudcaliforniana, sin embargo debido a la magnitud de su zona nubosa las lluvias comenzarán a partir de este martes.


"La mayoría de los modelos señalan que habrá un proceso de intensificación; a partir de las 36 horas los modelos indican que será un huracán de categoría 1 y tendríamos que estar preparados... lo más extremo que se muestra hasta ahora sería la posibilidad de llegar a categoría 2". dijo.


La proyección de lluvias es que habrá precipitación durante toda la semana hasta el domingo por la mañana, con presencia de vientos a partir del día miércoles 3 de septiembre. También se espera mar de fondo durante el resto de la semana. 


Será el día jueves cuando se esperan lluvias torrenciales con 150 a 200 milímetros acumulados para todo el estado de Baja California Sur. Este ciclón en particular se ve caracterizado por su lento avance.


El SMN así como Protección Civil y las autoridades municipales estarán informando la evolución del fenómeno y piden a la ciudadanía mantenerse informados a través de fuentes y oficiales, así como estar preparados para una contingencia.