• Estrategia Política.
Si
bien es cierto que la política es la actividad social y organizada de los seres
humanos, también es cierto que comprende distribución de recursos y
administración del poder.
Y
en este último aspecto es donde tiene mucho que ver la estrategia política.
Es
decir la administración del poder vía cargos públicos.
Pues
bien, justamente es donde centraré el tema de mi entrega de hoy.
Y
lo haré citando un nombre. El de Manuel Cota.
Así
es.
Manuel
Alejandro Cota Cárdenas, un joven político sudcaliforniano nacido en la ciudad
de La Paz.
Un
ser humano que ha sabido conducirse con respeto y honestidad.
Pero
sobre todo con extrema sencillez y abrazando siempre a la justicia.
Pero
en cuanto a la estrategia política, ¿qué debo decir de él...?
Que
ha pesar de su corta edad, es un tipo astuto.
¿Por
qué...?
Porque
acostumbra tirarle al 100 para pegarle al 10.
Lo
hizo la vez anterior, cuando buscó la presidencia municipal de La Paz en las
elecciones de 2024.
Y
le dio resultados toda vez que alcanzó una diputación federal. Digamos que es
justamente lo que él quería.
¿Cómo
lo hizo?
Simplemente
fue el primero en empezar a publicar encuestas donde se ubicaba a la cabeza en
las preferencias de la gente.
Claro,
desde mucho tiempo antes, utilizando las redes sociales y otros medios.
Hoy
lo está haciendo de nuevo. Pero rumbo a la gubernatura del estado.
Es
indudable que entre sus astucias toma muy en cuenta la vieja sentencia de que
“El que Pega Primero Pega Dos Veces”. Y también aquella de “El Que Madruga Dios
lo Ayuda”.
Aunque
claro, tal vez olvida aquello de: “No por Mucho Madrugar Amanece más Temprano”.
El
caso es que su intención ha sido figurar alto, y lo ha conseguido.
Ahora
bien, en la primera, se corrió la voz de que, si no lo adoptaba Morena, se
lanzaría por otro partido.
Obviamente
ante tanto ruido que hizo, fue llamado por el dirigente de Morena para
negociar.
Y
logró su objetivo: la diputación federal.
Ahora,
¿cuál es su meta...?
La
presidencia municipal.
Cuestión
de tiempo.
POLÍTICA
POLÍTICA...
No
cabe duda que el otrora sempiterno dirigente nacional de la Confederación de
Trabajadores de México FIDEL VELÁZQUEZ SÁNCHEZ, dejó escuela. Al menos en Baja
California Sur. La mejor prueba es AMADEO MURILLO AGUILAR que por más de tres
décadas estuvo al frente de esa CTM. Ahora lo positivo es que se asegura que el
nuevo líder JORGE RAFAEL BARRIOS LÓPEZ estará solamente 6 años. Ya veremos. Lo
que no se cuestiona es que el mencionado líder nacional le sacó mucho jugo al
liderazgo tras haber asumido el cargo en 1941 y dejarlo hasta su muerte en
1997. Es decir, lo usurpó ¡más de 50 años!... Una vez más el Consejo Estatal de
Protección Civil en Baja California Sur se activó a tiempo y cumplió su
cometido. Correspondió al gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro
Cosío, informar que se logró mantener saldo blanco tras el paso de la tormenta
tropical Lorena... Tal como lo ha hecho en los tantos cargos que le han
confiado sin tomar en cuenta banderas partidistas, solo una sincera amistad y
fidelidad, JUAN ADOLFO ORCÍ MARTÍNEZ, una vez más con la responsabilidad y
honestidad que le caracteriza, responde ese gran profesionalismo que le
caracteriza desde la Dirección de Administración y Finanzas (Presidente del
Comité de Transparencia) en la Administración Portuaria Integral de Baja
California Sur.