• Se trata de un sello conmemorativo que se manda elaborar de manera especial; posteriormente se estampa, se cancela y, finalmente, se destruye, lo que le otorga un valor más alto para las personas coleccionistas, además del hecho histórico de la propia cancelación.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. – Con motivo del 50 aniversario de la llegada de José Sulaimán
(1931-2014) a la presidencia del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el Servicio
Postal Mexicano (SEPOMEX) realizó la cancelación de la estampilla conmemorativa
en un acto celebrado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
Se trata de
un sello conmemorativo que se manda elaborar de manera especial; posteriormente
se estampa, se cancela y, finalmente, se destruye, lo que le otorga un valor
más alto para las personas coleccionistas, además del hecho histórico de la
propia cancelación.
Cabe
mencionar que don José Sulaimán asumió la presidencia del WBC (siglas en
inglés) el 5 de diciembre de 1975 en Túnez y lideró el organismo por más de 38
años, consolidándolo como el más importante a nivel mundial, con más de 170
países afiliados, y una gestión que se caracterizó por la promoción de grandes
valores.
Durante el
acto protocolario, el Lic. Juan Roque Benoit, Gerente Estatal del Servicio
Postal Mexicano, agradeció a la UABCS por la disposición de abrir un espacio
para llevar a cabo este evento tan especial, que reconoce a un hombre que fue
un gran boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano.
Como parte de
su legado, reconoció que fue consolidar un deporte más humanizado, al lograr
que las peleas de título mundial se redujeran de 15 a 12 rounds, entre otras
grandes aportaciones, consolidándolo como una figura clave en la historia del
boxeo internacional.
A nombre del
rector Dante Salgado González, el director de Difusión Cultural y Extensión
Universitaria, Lic. Jorge Fuentes Maldonado, mencionó que para la universidad
es fundamental mantener ese contacto con las instituciones de gobierno.
En el caso
del Servicio Postal Mexicano, aludió que es una institución nacional que ha
evolucionado y diseñado nuevos servicios que permiten a la ciudadanía seguir
accediendo a distintas funciones de comunicación, como el caso de “Correos
Clic”, una plataforma digital muy interesante.
El Lic.
Fuentes Maldonado invitó a la comunidad universitaria a informarse sobre esta
gama de servicios que pone al alcance de todas y todos el Servicio Postal,
recordando que, en conjunto con la UABCS, ha llevado a cabo otras actividades
para dar difusión a todo lo que hace.