La SEP precisó que, a partir de dicho periodo, más de 43 mil alumnas y alumnos de preparatoria trabajarán con el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional, que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de fortalecer la educación media superior.
La Paz, Baja
California Sur. - En la comunidad de San Juan de Los Planes, la secretaria de
Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, encabezó ceremonia inaugural del
ciclo escolar 2025-2026, en la Secundaria Técnica 8 “Ventura Moyrón Ojeda”,
durante el cual se atenderá un promedio de 200 mil estudiantes de los niveles
básico y medio superior.
Al evento
inaugural acudieron representantes de las tres instancias de gobierno e
integrantes de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), encabezados por su dirigente, Elmuth Castillo Sandoval.
En este
sentido, la titular de la SEP precisó que, a partir de dicho periodo, más de 43
mil alumnas y alumnos de preparatoria trabajarán con el nuevo Sistema de
Bachillerato Nacional, que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de
fortalecer la educación media superior.
Destacó que
derivado del esfuerzo de las y los docentes, en el ciclo que concluyó se logró
un avance en la tarea de reducir tanto la deserción escolar como la reprobación
en primaria y secundaria, que se ubicaron en menos de medio punto porcentual,
mientras que en preparatoria se logró el cuarto lugar nacional en cobertura y
un 98 por ciento en la continuidad de estudiantes de secundaria a bachillerato.
Al finalizar
el evento, Meza Osuna estableció que se continuará trabajando en la educación
integral sudcaliforniana por medio de los programas “Vive Saludable, Vive
Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las Drogas”, “Párale a la Violencia”
y el Programa Estatal de Lectura.