Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025

Se "alinea" AMATUR a regulación de transportadoras turísticas en Los Cabos

• Se dijeron en desacuerdo del uso de aplicación para transportadoras, pero buscarán negociar con autoridades.

Se "alinea" AMATUR a regulación de transportadoras turísticas en Los Cabos

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR) informó mediante rueda de prensa, que acceden a participar en la modalidad de regulación a transportadoras turísticas del Gobierno de Baja California Sur (BCS), esto, a través de un sistema de aplicación móvil.

 

El presidente nacional de AMATUR Sergio González Rubiera expresó que actualmente atraen a 600 mil turistas anuales al destino, a quienes dan servicio con tour operadores, DMC's y transportación de lujo, con una derrama de hasta 200 millones de dólares.

 

En ese sentido, las transportadoras que trabajan con AMATUR estarán alineadas al sistema estatal. "Como saben el gobierno ha decidido impulsar un sistema que existía antes y ahora tiene variantes... a nosotros no acaba de convencernos mucho el sistema sobre todo porque hay una temporalidad y esto de tener que registrar los servicios con 72 horas de antelación no es operativo, sin embargo hemos tomado la decisión de alinearnos con gobierno del estado y tener un diálogo abierto con el gobernador"

 

Para ello estarían solicitando una reunión con el gobierno estatal a fin de llegar a un acuerdo con factores que podrían afectar su modo de trabajo. Rubiera comentó que tomó esta decisión con el objetivo de no afectar más la imagen del destino turístico. 

 

Afirmó que están en contra de manifestaciones y bloqueos que impacten directamente al turista, como ocurrió en el cierre de las vialidades al Aeropuerto Internacional de Los Cabos. 

 

"Son tiempos globales muy difíciles para el turismo y es un momento de poner el freno de mano y reconciliar mejorar la imagen y borrar estos impactos y hacer lo que hacemos mejor, atender al turista", dijo el Vicepresidente Juan Carlos del Río.

 

En referencia al conflicto con el gremio de taxis, el presidente comentó que no están en contra de esta modalidad. "Aunque dentro del hotel haya una agencia de viaje, si el turista decide salir en el taxi, no le debemos retener... los taxistas podrían ser más competitivos con modelos recientes, personal capacitado en inglés, pólizas de seguro de cobertura amplia, si facturan, pero mientras no sea así seguiremos con la transportación de lujo". 

 

Finalmente, proponen el uso de un engomado especial para identificar a las agencias que trabajan con AMATUR y que estarán haciendo uso del sistema.