• Del 5 al 7 de noviembre, el municipio será sede del encuentro impulsado por la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.
La Paz, Baja
California Sur. - El Foro Latinoamericano de Ciudades del Aprendizaje pondrá a
La Paz en el mapa como una ciudad anfitriona de eventos internacionales de alto
nivel, y un destino no sólo de sol y playa, sino de cultura e innovación, lo
cual diversifica su marca turística, destacó la directora de Turismo Municipal,
Natalia Ruffo Castaño.
“Para La Paz,
ser sede nos da la oportunidad de promover nuestra identidad cultural, nuestra
riqueza natural, pero también el cómo hemos ido trabajando en comunidad para
conservar y desarrollar esto, buscando el mejor equilibrio y asimismo podremos
también como comunidad, conocer todo lo que se está haciendo en estas ciudades
dado a que van a exponer sus proyectos”, expresó Ruffo Castaño.
A lo anterior
se suma la derrama económica directa, ya que más de 50 ciudades representadas
implican turismo de reuniones, lo cual generará ocupación hotelera, consumo en
restaurantes, transporte local, compra de artesanías, tours, entre otros.
De igual
manera, La Paz puede mostrar al mundo sus avances en turismo sustentable,
manejo de áreas naturales protegidas, capacitación comunitaria, y otras buenas
prácticas, que refuerza su visión 2040, vinculando el turismo al aprendizaje y
al desarrollo humano.
Cabe recordar
que, del 5 al 7 de noviembre, el municipio será sede de este encuentro
impulsado por la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, del que
forma parte la capital sudcaliforniana. El foro reunirá a representantes de más
de 56 ciudades de 12 países de América Latina, además de contar con invitados
especiales de Corea del Sur, Irlanda, Estados Unidos y Canadá.