• Durante una semana, las y los participantes se involucraron en cursos y actividades prácticas impartidas por instructores y mentores nacionales e internacionales, quienes compartieron técnicas de enseñanza de vanguardia, fomentando la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico.
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue
nuevamente sede de los Clubes de Ciencia México en La Paz, una iniciativa que
busca impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas en las juventudes, y
que en esta edición reunió a 81 estudiantes de nivel medio superior y superior.
Durante una
semana, las y los participantes se involucraron en cursos y actividades
prácticas impartidas por instructores y mentores nacionales e internacionales,
quienes compartieron técnicas de enseñanza de vanguardia, fomentando la
creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico.
En la
ceremonia de clausura estuvieron presentes autoridades universitarias
encabezadas por la Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, Secretaria General de la
UABCS, en representación del rector, Dr. Dante Salgado González.
Como parte de
la jornada de clausura, las y los estudiantes presentaron los resultados de los
proyectos desarrollados durante la semana del 3 al 9 de agosto, donde aplicaron
los conocimientos y habilidades adquiridas en los talleres.
Estas
exposiciones permitieron mostrar la creatividad, el trabajo en equipo y el
enfoque científico con el que abordaron distintas problemáticas y retos,
reflejando el aprendizaje y la experiencia obtenida a lo largo del programa.
En su
mensaje, la Dra. Alba Gámez reconoció el entusiasmo y compromiso de quienes
participaron, así como el esfuerzo de las y los instructores por fortalecer la
ciencia en México.
Aseguró que
en la UABCS creen firmemente en el poder transformador del conocimiento, razón
por la cual respaldan este tipo de iniciativas que inspiran a las juventudes a
ir más allá de lo que imaginan, a trabajar en equipo y a encontrar soluciones
creativas a los retos de nuestro tiempo.
“Felicito a
quienes han concluido esta experiencia y reconozco a Clubes de Ciencia México
por impulsar la ciencia en aquellas nuevas generaciones que muy pronto estarán
aportando al desarrollo científico y tecnológico con entrega y vocación,
expresó.
Por su parte,
la Dra. Ana Patricia Ruiz Beltrán, coordinadora general de Clubes de Ciencia en
La Paz, destacó que esta edición fue un rotundo éxito, ya que se ocupó la
totalidad de los espacios disponibles, marcando un récord en participación.
Dijo que este
resultado habla del talento y el interés que hay en las juventudes por aprender
y explorar el mundo de la ciencia, por lo que continuarán acercándoles el
conocimiento científico, promoviendo el desarrollo de sus habilidades con una
visión colaborativa y global.
Finalmente,
externó un agradecimiento a la UABCS y todo su equipo de colaboradores por su
constante apoyo a este proyecto, abriendo sus puertas desde ya varios años para
hacerlo posible.