• De un diálogo salió el tema de la renta del “Caimancito”; hoy pues, no escribiré nada internacional ni federal. • Pensamientos especiales.
Cuando envié
un saludo matutino con una foto del viejo caimancito de La Paz a nuestra amiga
colaboradora en mi periodismo y más…- no Melissa- la otra (de origen
sudcaliforniano) quien me comenta: Qué maravilla! bueno, ¿y la casona y playas
es accesible para los simples mortales?, o sólo para la élite…* y yo le
contesto esto…Pues lo que yo sé es en relación a lo que el Gober Pucha profe.
Víctor Castro mismo dijo e hizo (supongo) que rentaría como gobierno El
caimancito (o casa presidencial antes) y que esos recursos serían para los los
ayuntamientos, etc. Órale!, sin embargo muchos no sabemos a dónde va la
susodicha $$ renta. Y es que en su momento él anunció de que mejor lo rentaría
su gobierno para...y ahí declaró que a tres años de la renta de la Casa de
Gobierno denominada "El Caimancito", y como gobernador del estado que
era, anunció que el recurso que era destinado a los Ayuntamientos para deporte
y cultura, “mejor será re direccionado” para otros rubros.
·
Y AQUI ELLA ME DICE: Lo de El Camimancito es grave!!!, porque…
En una
entidad no sobrepoblada, en la que todos se conocen, ¿cómo es posible que no se
sepa el inquilino ni el destino del dinero?; es una situación extrema y un
cinismo impresionante…¿y qué dice al respecto la gente, las organizaciones, los
periodistas? Ay, nanita; canijo mundo, de veras…si hasta a una sudcalifornia
grata le recarga sus males aveces. ¿por qué no averiguas, me dice, si cuando
menos a la playa tiene acceso el público; caramba qué agravio para los paceños,
qué horror a políticas como ésta…en cuanto a que puedan suceder arbitrariedades
como esta en nuestra entidad…con razón la historia del hombre “está escrita con
sangre…”.
·
Y DE LA HISTORIA QUE ENCONTRÉ SOBRE EL CAIMANCITO Y SU DESTINO, VA
ESTO…
Veamos algo
de su historia; fue en mayo del año 2022, cuando el Gobierno de BCS anunció la
renta del inmueble ubicado en La Paz, a la empresa Orchid Houses Hotels; el
contrato se concretó en 660 mil pesos mensuales más IVA y el 7 por ciento de
utilidades netas anuales, durante cinco años.
Y entonces en
su turno Castro Cosío declaró que durante los últimos tres años, el recurso se
destinó a los cinco municipios en beneficio de proyectos enfocados en la
cultura y el deporte, como la rehabilitación de espacios deportivos.
Y quiero
acotar lo siguiente de mi parte: yo que pensaba que debiera ser para un museo
de prestigio particular o del gobierno, o un Centro de negociaciones de altura,
convenciones, etc. Luego también, acceso público y de familias, incluso
visitantes y hasta turistas a esas hermosas playas…Pero a decir verdad,
reconozco que yo fui el que no le siguió (como periodista sudcaliforniano) a
este tema de si lo hizo, o en qué quedó y darle seguimiento; muchos periodistas
y organismos si han de saber sobre el tema de si dónde y para quién o quiénes
manejan esos recursos; o si siempre no se rentó, lo que voy a tratar de
everiguar este su destino; no sé, pero trataré de indagar.
Averigua, me
dice, si cuando menos a la playa tiene acceso el público; caramba qué agravio
para los paceños, qué horror de mundo, en cuanto a que puedan suceder esas
arbitrariedades…con razón la historia del hombre está escrita con sangre…Órale!.
·
AHORA VEAMOS ALGO MÁS DE ESTA NARRATIVA PARA IR CERRANDO EL TEMA
“HITÓRICO”.
Al seguir de
mi parte “nuestra historia”, tomé como base lo que el Gober. Víctor Castro
Pucha cuando declaró de que eran alrededor de 700 mil pesos los que se
entregaban a los Ayuntamientos; el inmueble fue arrendado por cinco años y que
a tres años de la renta de la Casa de Gobierno denominada "El
Caimancito" anuncio lo anterior de que durante los últimos tres años, el
recurso se destinó a los cinco municipios en beneficio de proyectos enfocados
en la cultura y el deporte, como la rehabilitación de espacios deportivos, y
dio como ejemplo que "Por ejemplo, en Loreto la administración anterior
hizo compra de material deportivo que entregamos juntos, se rehabilitó un
estadio en Comondú, ha tenido muy buen destino, son 700 mil pesos que se les
entrega a los Ayuntamientos".
Aah pero
“aquí viene lo bueno” (o lo malo), resulta que el susodicho recurso “sería
destinado para otros rubros como la adquisición de pipas de agua en beneficio
de bomberos de comunidades alejadas o para acciones enfocadas en la atención
médica, según puntualizó el Gobernador. Órale! y por si las dudas, agregó:
"Ahora vamos a modificar, porque por ejemplo ese recurso se está
utilizando para comprar el automóvil para el deporte, pipas para la SEP, vamos
a entregar una, y una para los Bomberos. Entonces ese recurso lo vamos, como
gobierno, a ir distribuyendo E IR INFORMÁNDOLE A LA GENTE PUNTUALMENTE en que
se ha utilizado, para gente enferma, por ejemplo. etc. (me dicen que en esta
parte quiso llorar); entonces vamos a darle pues un destino más variado"
concluyó el Sr gobernador Víctor pucha Castro.
·
HORARIO.- REFLEXIONES… ESPECIALES DE VIDA Y MÁS ALLÁ
La vida puede
tomar rumbos jamás imaginados./Es increíble que en un instante todo puede
cambiar.
Nadie está
exento de nada./ En ninguna circunstancia de nada sirven: dinero, títulos,
fama, éxito, poder; todos somos iguales. Entonces ¿para qué el orgullo? ¿Para
qué el reclamo? ¿Para qué la arrogancia? ¿Para qué la victimización? ¿Para qué
los apegos a los bienes materiales? ¿Para qué las peleas?
·
¿Crees que tu versión es la verdad absoluta?
Todo lo que
tenemos es el día a día para que lo vivamos con pasión y disfrutemos al máximo
haciendo el bien, sirviendo al prójimo, llenarnos de alegrías. Necesitamos
dejar de crear problemas, reclamar cosas insignificantes y evitar siempre todo
aquello que nos “quite la vida”./ Cuida de no perder a quien te ama y te acepta
tal cual eres. * Como en el juego de ajedrez, al final, tanto el rey como el
peón se guardan en la misma caja. Vale la pena examinarnos sobre lo que hemos
hecho.
·
Nacemos sin traer nada…Morimos
sin llevarnos nada…¡Absolutamente nada!